Autismos infantiles.
Contribuinte(s) |
Folch Camarasa, L. Universidad de Barcelona. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Psicología; |
---|---|
Data(s) |
16/05/2013
16/05/2013
1976
01/05/1990
|
Resumo |
Responder a la diversidad de preguntas sobre la ubicación y definición del autismo infantil. Autismo. Realizan un estudio en profundidad sobre el autismo infantil, relacionándolo con la esquizofrenia y la psicosis, a partir de la información extraida de distintas publicaciones y opiniones de teóricos del autismo. La tesina se divide en cinco bloques temáticos: comunicación, esquizofrenia, psicosis y autismos. Bibliografía. Análisis de contenido. Unos autores creen que el autismo infantil se trata de un estado esquizofrénico, otros se oponen. Para unos, la esquizofrenia infantil comienza tras un desarrollo normal. Para otros, se trataría de un estado congénito que no tiene relación genética con la esquizofrenia. El autismo puede definirse como un síndrome autónomo que no puede asimilarse o subordinarse a la esquizofrenia. El resto de conclusiones, difíciles de sintetizar aquí, tratan de responder a distintas incógnitas sobre el autismo. |
Identificador |
p. 152-156, Ref. 49 |
Idioma(s) |
spa |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #autismo #esquizofrenia #psicosis #comunicación #lenguaje |
Tipo |
Tesina |