El proceso de institucionalización de la Educación Física en la España contemporánea.
Contribuinte(s) |
Vilanou Torrano, Conrad Universitat de Barcelona. Institut Nacional d'Educació Física; Avinguda de l'Estadi, s. n.; 08038 Barcelona; +34934255445; +34934263617; info@inefc.net |
---|---|
Data(s) |
16/05/2013
16/05/2013
1993
01/05/1990
|
Resumo |
Aproximar el conocimiento de la realidad histórica de la Educación Física estudiando las disposiciones legales; comprender la realidad de la Educación Física a través de su estudio y su profundización. Educación física en España. La tesis muestra la evolución histórica de la Educación Física en España durante los siglos XIX y XX, a lo largo de sus etapas más representativas, como la dictadura franquista, o el periodo de la España republicana. La tardía aparición de la Educación física en el ámbito escolar español no se debió a una demanda social, sino a la iniciativa de un grupo de personas convencidas unas, e interesadas otras. La institucionalización de la Educación Física no se produce mediante un proceso continuo y ascendente, más bien parece que se produce su implementación y seguidamente una evolución llena de escollos y problemas. El autor acaba reconociendo que el trabajo más que una investigación ha hecho una recopilación bibliográfica sobre el proceso y evolución de la institucionalización de la Educación Física en la España contemporánea. |
Identificador |
p. 493-503 84-475-1866-3 http://hdl.handle.net/11162/16762 CT 46 p1 TD-706 |
Idioma(s) |
spa |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #educación física #España #historia de la educación #planificación educativa #historia contemporánea #bibliografía |
Tipo |
Tesis doctoral |