La ense??anza de las matem??ticas en la educaci??n de personas adultas : un modelo dial??gico


Autoria(s): D??ez Palomar, Francisco Javier
Contribuinte(s)

Garc??a Wehrle, Paloma

Gim??nez Rodr??guez, Joaquim

Universitat de Barcelona. Facultat de Pedagogia; Passeig de la Vall d'Hebron, 171; 08035 Barcelona; +34934035199; +34934035201; pedagogia@ub.edu

Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

2000

01/05/1990

Resumo

Estudiar las trayectorias cognitivas que construyen las personas adultas en el aprendizaje del concepto matem??tico de proporci??n, al utilizar el aprendizaje dial??gico y descubrir la diferencia entre las matem??ticas de la vida real y las acad??micas. Consta de tres hip??tesis: existe una brecha entre las 'matem??ticas de la vida real' y las 'matem??ticas acad??micas', la distancia entre las 'matem??ticas de la vida real' y las 'matem??ticas acad??micas' genera actitudes negativas que dificultan el aprendizaje (de las matem??ticas) y las personas utilizan estilos de aprendizaje basados en el di??logo igualitario para aprender el concepto matem??tico de proporciones. Se usa una metodolog??a cualitativa mediante un estudio de caso. La recogida de informaci??n se realiza a trav??s de entrevistas, diario de campo, tertulia comunicativa y actividades sobre proporciones. El m??todo usado es el dial??gico. En la primera parte se sit??a el contexto de la investigaci??n, el estado de la cuesti??n y se reflexiona sobre el concepto de alfabetizaci??n matem??tica. En la segunda parte, se explica cu??l es el planteamiento metodol??gico, se concreta el tema de la investigaci??n, se exponen los objetivos, se concretan las hip??tesis, se sit??a la base te??rica, se hace un breve repaso de algunos trabajos conocidos sobre el tema, se explica el concepto de proporci??n y se se??ala el contexto de la investigaci??n. En la tercera parte, se describen las distintas etapas por la que ha pasado la investigaci??n, en cuanto a la formaci??n del grupo, el relato de la experiencia y la creaci??n de la p??gina web. En la cuarta parte, se argumenta el an??lisis realizado y en la quinta se resumen las cocnlusiones. Estudio de caso. Entrevistas estructuradas. Se concluye que respecto a la primera hip??tesis es cierto que existe una brecha, en referencia a la segunda, se confirma la distancia entre las matem??ticas acad??micas y las de la vida real, y en relaci??n a la tercera, se concluye que no se puede entender el aprendizaje como un proceso individual.

Identificador

Bibliograf??a al final

84-689-1796-6

http://hdl.handle.net/11162/16734

http://www.tdx.cbuc.es/TDX-0331105-120753/index.html

B-21487-2005

TDX-0331105-120753

Idioma(s)

spa

Direitos

Cuando no se especifique otra condici??n, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de s??lo lectura y ??nicamente podr??n ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deber?? solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #matem??ticas #di??logo #aprendizaje en grupo #capacidad cognitiva #igualdad de oportunidades #participaci??n #comunicaci??n
Tipo

Tesis doctoral