Psicología y educación de los niños deficientes motóricos y enfermos crónicos.
Contribuinte(s) |
Siguan Soler, Miquel Universidad de Barcelona. Facultad de Ciencias de la Educación; |
---|---|
Data(s) |
16/05/2013
16/05/2013
1977
01/05/1990
|
Resumo |
Realizar un estudio exhaustivo sobre el deficiente motórico y el enfermo crónico, sin que en un principio sufra alteraciones de la personalidad, de la inteligencia o de las aptitudes y capacidades, que no sean derivadas de su defecto físico. Todo él, enfocado desde perspectivas psicológicas, educativas, sociales, físicas y médicas. Situaciones reales o experiencias. Las deficiencias motóricas y crónicas deben ser contempladas en cualquier institución sobretodo de carácter educativo y social porque permitirá una total integración a pesar de su carácter especial. |
Identificador |
p. 645-670, Ref. 350 |
Idioma(s) |
spa |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #deficiente motórico #deficiente físico #niño #educación especial #psicología |
Tipo |
Tesis doctoral |