La formación docente del profesorado universitario : perfil y líneas de formación.


Autoria(s): Portilla Rondón, Adriana Beatriz
Contribuinte(s)

Rué Domingo, Joan

Universitat Autònoma de Barcelona. Departament de Pedagogia Aplicada; Edifici B; 08193 Bellaterra (Cerdanyola del Vallès); Teléfono: 93 5811620; Fax: 93 5813052; Correo electrónico: d.ped.aplicada@uab.es

Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

2002

01/05/1990

Resumo

Saber cuál es el perfil del profesorado de la Universidad de Xalapa, cómo responde a los requerimientos actuales de la enseñanza superior, cómo se encuadra ante las necesidades de la Universidad de Xalapa, hasta qué punto podemos hablar de la necesidad de la formación continua del profesorado, cuál es el modelo de formación acorde al modelo de enseñanza que se pretende obtener, cuáles son las ventajas y desventajas a las que se enfrentaría un programa de formación continua, si es viable la aplicación de programas de formación continua, qué líneas de formación se tendrían que contemplar y, cómo se conformaría el programa de formación continua para los docentes. 100 profesores de la Universidad de Xalapa. La investigación gira en torno a tres ejes concretos: a)la validación del cuestionario que permitirá recoger la información acerca del perfil y líneas de formación de los docentes de la Universidad de Xalapa; b) La identificación del perfil actual de los profesores de la UX, basada expresamente en un proceso cuantitativo y cualitativo, a partir de la obtención de los resultados arrojados por las respuestas dadas por los profesores de la UX en los cuestionarios; c) La detección de necesidades de formación continua y líneas de formación del profesorado universitario de la UX, en donde tomando los resultados cuantitativos de los cuestionarios aplicados se procede a un análisis y reflexión de los mismos a partir de una metodología cualitativa que permite emitir juicios de valor a partir de una realidad concreta y concluir en un programa de formación continua. Los resultados obtenidos hacen evidente la necesidad de un cambio en la administración, gestión institucional y la formación del profesorado. Pero además se manifiesta una actitud positiva hacia la formación por parte de los profesores; actitud que debería atender y aprovechar la universidad, ya que la existencia del deseo de formarse y crecer conjuntamente con la institución indica que si los profesores poseen la información actualizada y la formación adecuada, podrán realizar su función docente dentro de los parámetros deseados.

Identificador

84-688-1027-4

http://hdl.handle.net/11162/16677

http://www.tdx.cbuc.es/TDX-1030103-165846/index.html

B-4606-2003

CT TDX-1030103-165846

Idioma(s)

spa

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #formación de formadores #perfeccionamiento de profesores #desarrollo profesional #formación continua #aprendizaje profesional #perfil profesional #Méjico #cuestionario #análisis multivariado
Tipo

Tesis doctoral