Reforma, cambio e innovación en el sistema educativo venezolano (1995- 2000) : proyecto pedagógico, escuela integral, descentralización y desarrollo de la autonomía.
Contribuinte(s) |
Ferrández Arenaz, Adalberto Universitat Autònoma de Barcelona; |
---|---|
Data(s) |
16/05/2013
16/05/2013
2001
01/05/1990
|
Resumo |
Analizar la probabilidad y factibilidad de la descentralización, la autonomía, los Proyectos Pedagógicos de Plantel, el currículo básico Nacional, la Nueva Escuela Integral Bolivariana y otras estrategias puestas en práctica durante el período 1995-2000. Contexto educativo venezolano. En una primera parte se describe la justificación, los objetivos y se plantea la metodología empleada. En la segunda parte se presentan los resultados obtenidos. En la tercera parte se presentan las conclusiones del estudio. La educación debe desarrollarse en todos sus ámbitos, para ello los actores implicados tendrán que modificar sus entornos de vida y su práctica pedagógica. La escuela tendrá que permitir la participación de la familia. |
Identificador |
p. 507-523 |
Idioma(s) |
spa |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #proyecto #Venezuela #reforma #sistema educativo #entrevista #observación |
Tipo |
Tesis doctoral |