Epidemiología y perdurabilidad empresarial en Colombia: Grupo Éxito
Contribuinte(s) |
Rivera Rodríguez, Hugo Alberto |
---|---|
Data(s) |
30/03/2016
|
Resumo |
La muerte empresarial es un proceso que se ha venido presentando en compañías de las diferentes industrias a nivel nacional. La causa son los diferentes factores externos que impactan directamente las operaciones y estructura de estas. Con base en lo anterior es importante resaltar que existen diferentes tipos de muerte empresarial que para efectos de este trabajo se encontraron importante referenciar, pues son el marco del análisis de caso sobre Almacenes Éxito S.A. perteneciente al sector retail, donde se buscaba determinar cuál fue el tipo de cesión que tuvo, como consecuencia de la venta de acciones a la Compañía Francesa Casino Guichard-Perrachon S.A. Además del marco teórico empleado, se encontró importante realizar una reseña histórica de las diferentes empresas que han integrado el sector con el fin de entender posibles generalidades que se han venido replicando y que han llevado a la muerte empresarial de importantes compañías. Este trabajo permite la comprensión de las diferentes transformaciones que pueden tener los entes económicos a lo largo de su vida empresarial, no solo con lo que puede entenderse como el cese de operaciones sino también como apertura a nuevas estrategias de crecimiento y expansión. Universidad del Rosario The organizational death is a process that has been taking place in companies of different industries nationwide. The causes are various external factors that impact directly the operations and structure of them. In fact it is important to take into account that there are different types of organizational death and for purposes of this study were found important to reference, as they are part of the case analysis about Almacenes Éxito S.A. belonging to the retail sector, where they sought to determine what was the type of death that had, as a result of the sale of shares to the French Company Casino Guichard-Perrachon S.A. In addition to the theoretical framework used, it was found important to make a historical overview of the different companies that have integrated the mentioned sector in order to understand potential generalities that have been replicated and which have led to the death of important business companies. This work allows an understanding of the different changes that may have economic entities throughout their business life, not just what can be understood as the cessation of operations but also openness to new strategies for growth and expansion. |
Formato |
application/pdf |
Identificador | |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Facultad de administración |
Direitos |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
Fonte |
instname:Universidad del Rosario reponame:Repositorio Institucional EdocUR Azofra, V., Saona, P., & Vallelado, E. (2004). Estructura de Propiedad y Oportunidades de Crecimiento como Determinantes del Endeudamiento de las Empresas Chilenas. Abante, 7(2), 105-145. Banco Mundial. (2014). Banco Mundial. Datos. Recuperado el 16 de Abril de 2014, de Inversión extranjera directa, entrada neta de capital: http://datos.bancomundial.org/indicador/BX.KLT.DINV.CD.WD/countries/CO?display= default Banco Mundial. Datos. (s.f.). Recuperado el 16 de Abril de 2014, de Inversión extranjera directa, entrada neta de capital: http://datos.bancomundial.org/indicador/BX.KLT.DINV.CD.WD/countries/CO?display= default Barnett, W. P., & Carroll, G. R. (1995). Modeling Internal Organizational Change. Annual Review of Sociology, 21, 217-236. Base de Datos: Benchmark. (2010 a 2014). Obtenido de Credit and Market analysis tools – A product of ISI emerging Markets: http://bck.securities.com.ez.urosario.edu.co/company/califica?company_id=68789§o r_id=9999024&sv=BCK&pc=CO#/mainview/resumenempresa?sv=BCK&pc=CO§o r_id=9999024&company_id=68789 Bloomberg Terminal. ALMACENES EXITO SA. (2015). Cameron, K. S., Kim, M. U., & Whetten, D. A. (1987). Organizational Effects of Decline and Turbulence. Administrative Science Quarterly, 32(2), 222-240. Cardozo, R. (2003). The Disappearance of Businesses. Frontiers of Entrepreneurial Research. Carulla.com. (s.f.). Carulla.com. Recuperado el 02 de 07 de 2014, de Carulla.com: http://www.carulla.com/ CASINO, G. (s.f.). GROUPE CASINO. Recuperado el 24 de Julio de 2014, de GROUPE CASINO: www.groupe-casino.fr/en Castrillo, L., & Martín, J. M. (2007). La Propiedad Familiar como Mecanismo de Gobierno Disciplinador de la Dirección en las Empresas Mexicanas: Una Evidencia Empírica. Cencosud. (s.f.). Cencosud. Recuperado el 27 de 01 de 2014, de Inversionistas: http://www.cencosud.com/inversionistas/investor-presentations/ Cencosud. (s.f.). Cencosud. Recuperado el 29 de 01 de 2014, de Cencosud: http://www.cencosud.com/ Cheryl A. Trahms, H. A. (2013). Organizational Decline and Turnaround: Areview and Agenda for Future Research. Journal of Management, 30. Claudia Herrera, S. G. (2014). Prezi. Recuperado el 18 de Julio de 2014, de Éxito Express: http://prezi.com/5byr_0mydg1n/exito-express/ Clave, P. (2014). Punto Clave. Obtenido de Éxito Express: http://www.puntoclave.com.co/sitio/exito-express-punto-clave Código de Comercio . (1971). Recuperado el 16 de 04 de 2014, de DECRETO NÚMERO 410 DE 1971: http://www.supersociedades.gov.co/superintendencia/normatividad/leyes/Leyes/C%C3% B3digo%20de%20Comercio%20Decreto%20410%20de%201971.pdf Código de Comercio. (s.f.). Recuperado el 16 de 04 de 2014, de http://www.supersociedades.gov.co/superintendencia/normatividad/leyes/Leyes/C%C3% B3digo%20de%20Comercio%20Decreto%20410%20de%201971.pdf Cohen, H. A. (1994). The Ecological Dynamics of Carrerrs: The Impact of Organizational Founding, Dissolution and Merger on Job Mobility. Chicago Journals, 100(1), 104-152. COLCIENCIAS. (s.f.). Recuperado el 24 de Mayo de 2014, de Ley 905 de 2004: http://www.colciencias.gov.co/sites/default/files/upload/reglamentacion/ley_905_de_200 4.pdf Díaz, V. P. (2012). LR. Recuperado el 15 de Julio de 2014, de Los caminos de Walmart para entrar a Colombia lo conducirían al Grupo Éxito: http://www.larepublica.co/empresas/los-caminos-de-walmart-para-entrar-colombia-lo- conducir%C3%ADan-al-grupo-%C3%A9xito_24795 Dinero. (2008). Dinero. Recuperado el 25 de Julio de 2014, de El caso de Yep: http://www.dinero.com/edicion-impresa/negocios/recuadro/el-caso-yep/68624 Dinero. (21 de Agosto de 2013). Éxito compró Cadenalco. Dinero. Dudas, T. (s.f.). Tengo Dudas. Recuperado el 16 de 09 de 2015, de http://www.tengodeudas.com/definiciones/absorcion EAFIT, U. (s.f.). Consultorio Contable Universidad EAFIT. Recuperado el 2014, de http://www.eafit.edu.co/escuelas/administracion/consultorio- contable/Paginas/consultorio-contable.aspx#.VpG0WpPhDow Economía, L. G. (s.f.). La Gran Enciclopedia de la Economía. Recuperado el 16 de 09 de 2015, de http://www.economia48.com/spa/d/absorcion-de-empresas/absorcion-de- empresas.htm EMIS. (s.f.). EMIS. Recuperado el 02 de 07 de 2014, de Carulla Vivero S.A. (Colombia): http://www.securities.com/php/company- profile/CO/Carulla_Vivero_SA_es_1185809.html emol. (2005). Tribunal Aprueba Fusión entre Telefónica Móviles y Bellsouth. emol. Escobar, M. (2015). Diplomado Gestión de Exportaciones e Importaciones . Inversión Extranjera Directa. Bogotá, D.C., Colombia. Everett, J., & Watson, J. (1998). Small Business Failure and External Risk Factors. University of Western Australia. Nedlands: Kluwer Academic Publishers. Éxito, G. (s.f.). Grupo Éxito. Recuperado el 18 de Julio de 2014, de El formato express del Éxito llega a la costa caribe: http://www.grupoexito.com.co/index.php/noticias/galerias/308 Éxito.com. (s.f.). Éxito.com. Recuperado el 24 de Julio de 2014, de Éxito.com: http://www.exito.com/ Farfán, D. Y. (2014). PROYECTO DE INVESTIGACION “VIDA Y MUERTE EMPRESARIAL ESTUDIOS EMPÍRICOS DE PERDURABILIDAD”. Recuperado el 15 de Diciembre de 2015, de http://www.innovacesal.org/innova_public/archivos/publica/area04_tema04/239/archivos/eco_adm_interdisc_01_2013.pdf FEMSA. (s.f.). FEMSA. Recuperado el 16 de 02 de 2015, de Quiénes Somos: http://www.femsa.com/es/conoce-femsa/nuestro-origen/qui%C3%A9nes-somos Fernández, G. (2003). Claves para Sobrevivir. Diario La Nación. Freeman, J., Carroll, G. R., & Hannan, M. T. (1983). The Liability of Newness: Age Dependence in Organizational Death Rates. SAGE, 692-710. Freeman, S. J., & Cameron, K. S. (1993). Organizational Downsizing: A convergence and Reorientation Framework. Organization Science, 10-29. Fuenzalida, D., Mongrut, S., Nash, M., & Benavides, J. (2008). Estructura Propietaria y Rendimientos Bursátiles en Suramérica. Finanzas Corporativas para Latinoamérica. Gallo, C. G. (2014). Cencosud y Ripley están rezagadas en su entrada al comercio electrónico. La Republica. GIPE. (2008). Universidad del Rosario. Recuperado el 29 de Marzo de 2014, de http://www.urosario.edu.co/Universidad-Ciencia-Desarrollo/ur/Fasciculos- Anteriores/Tomo-III-2008/Fasciculo-1/ur/Los-componentes-para-la-perdurabilidad/ GÓMEZ, C. (2010). EL TIEMPO. Recuperado el 25 de Julio de 2014, de Los famosos almacenes Ley tendrán otro nombre: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-7316308 Gómez, C. (2012). Supermercados Pomona, otra marca que pasará a la historia. Portafolio.co. grupogia.com. (2013). grupogia.com. Recuperado el 25 de Julio de 2014, de grupogia.com: http://grupogia.com/nit/860079155 Grupo Exito. (2004). Obtenido de Almacenes Exito S.A. Informe y Balance 2004: http://www.grupoexito.com.co/images/Inversionistas/pdf/Almacenes_Exito_Reporte_An ual_2004.pdf Grupo Exito. (2005). Obtenido de Almacenes Exito S.A. Informe y Balance 2005: http://www.grupoexito.com.co/images/Inversionistas/pdf/Informe_y_Balance_2005.pdf Grupo Exito. (2006). Obtenido de Almacenes Exito S.A. Informe y Balance 2006: http://www.grupoexito.com.co/images/Inversionistas/pdf/Informe_y_Balance_2006.pdf Grupo Exito. (2007). Obtenido de Almacenes Exito S.A. Informe y Balance 2007: http://www.grupoexito.com.co/images/Inversionistas/pdf/InformeyBalance2007.pdf Grupo Exito. (2008). Obtenido de Almacenes Exito S.A. Informe y Balance 2008: http://www.grupoexito.com.co/images/Inversionistas/pdf/Informe_y_Balance_2008.pdf Grupo Exito. (2009). Obtenido de Almacenes Exito S.A. Informe y Balance 2009: http://www.grupoexito.com.co/images/Inversionistas/pdf/informe-2009.pdf Hager, M., Galaskiewicz, J., Bielefeld, W., & Pins, J. (1996). Tales From the Grave Organizations´Accounts of Their Own Demise. American Behavioral Scientist, 39(8), 975-994. Hamilton, E. A. (2006). An Exploration of the Relationship Between Loss of Legitimacy and the Sudden Death of Organizations. Sage Journals, 31(3), 327-358. Hasanen, L. (2010). Organizational Death and Employee Motivation. Estocolmo: Stockholms Universitet. Hayne, C. (2015). ESSAYS ON ORGANIZATIONAL DECLINE. Recuperado el 11 de Diciembre de 2015, de http://qspace.library.queensu.ca/jspui/bitstream/1974/13489/1/Hayne_Christie_201508_P hD.pdf KienyKe. (2012). KIENYKE.com. Recuperado el 15 de Julio de 2014, de Los diez gerentes más exitosos de Colombia: http://www.kienyke.com/historias/los-diez-gerentes-mas-exitosos- de-colombia/ Kraatz, & Zajac. (1996). SAGE. Recuperado el 9 de Enero de 2016, de Exploring the Limits of the New Institutionalism: The Causes and Consequences of Illegitimate Organizational Change: http://www.jstor.org.ezproxy.uniandes.edu.co:8080/stable/pdf/2096455.pdf La Gran Enciclopedia de la Economía. (2015). La Gran Enciclopedia de la Economía. Recuperado el 16 de 09 de 2015, de http://www.economia48.com/spa/d/absorcion-de- empresas/absorcion-de-empresas.htm LINEA, F. E. (2014). FRANCIA EN LINEA. Recuperado el 25 de Julio de 2014, de Grupo Éxito, en asocio con el Grupo Casino, presenta su nuevo sitio de e-commerce, Cdiscount Colombia, el cual complementa y dinamiza su estrategia en comercio electrónico: http://franciaenlinea.net/wp/grupo-exito-grupo-casino-presenta-su-nuevo-sitio-de-e- commerce-cdiscount-colombia-comercio-electronico/tic LKS. (s.f.). LKS. Recuperado el 16 de 09 de 2015, de http://www.lks.es/Portals/0/Publicaciones/Documentos/lks-transformacion- empresarial.pdf Machado, G. G. (2011). elCOLOMBIANO. Recuperado el 18 de Julio de 2014, de Éxito crece en formato express: http://www.elcolombiano.com/BancoConocimiento/E/exito_crece_en_formato_express/e xito_crece_en_formato_express.asp Marks, M., & Vansteenkiste, R. (2008). Preparing for organizational death: Proactive HR engagement in an organizational transition. En Human Resource Management (págs. 809-827). Martínez, C. A. (s.f.). LOCAL. Recuperado el 16 de 02 de 2015, de Fusión entre Mercadefam y Carrefour Ha Dado Buenos Resultados: http://www.vanguardia.com/historico/57529- fusion-entre-mercadefam-y-carrefour-ha-dado-buenos- resultados%3E%3Cfont%20color= Medellín, C. d. (2014). ¿Por qué mueren las micro y pequeñas empresas? Camara de Comercio de Medellín para Antioquia. Monitor, G. E. (s.f.). Global Entrepeneurship Monitor. Recuperado el 2015, de Global Entrepeneurship Monitor: http://www.gemconsortium.org/ Mundial, B. (s.f.). Banco Mundial. Recuperado el 12 de 2015, de Banco Mundial: http://www.bancomundial.org/ narlyos. (2011). slideshare. Recuperado el 25 de Julio de 2014, de Almacenes exito y ley: http://www.slideshare.net/narlyos/almacenes-exito-y-ley NULLVALUE. (1996). CADENALCO, UNA HISTORIA DE ALIANZAS. El Tiempo. OXXO. (s.f.). OXXO. Recuperado el 17 de Julio de 2014, de nuestra historia: http://www.oxxo.com/quienes-somos/historia.php País, E. (s.f.). EL País. Recuperado el 15 de Julio de 2014, de Exito quedó en poder de Casino: http://historico.elpais.com.co/paisonline/notas/Enero172007/francia.html PODER, I. (s.f.). 500 empresas más poderosas en América Latina: Sectores. Recuperado el 3 de Julio de 2014, de PODER360º: www.poder360.com/article_detail.php?id_article=5472 Portafolio.co. (2011). Portafolio.co. Recuperado el 25 de Julio de 2014, de Adiós al último almacén Ley de Bogotá: http://www.portafolio.co/negocios/adios-al-ultimo-almacen-ley- bogota Portafolio.co. (2012). Portafolio.co. Recuperado el 25 de Julio de 2014, de Almacenes YEP saldrá a comprar más tiendas: http://www.portafolio.co/negocios/almacenes-yep-saldra- comprar-mas-tiendas Portafolio.co. (2013). Portafolio.co. Recuperado el 15 de Julio de 2014, de Walmart no la tiene tan fácil en Colombia: experto: http://www.portafolio.co/negocios/pronostico-entrada- walmart-colombia portati_ramirezr. (s.f.). analisis ALMACENES EXITO. Recuperado el 03 de Julio de 2014, de Scribd.: http://es.scribd.com/doc/94309831/analisis-ALMACENES-EXITO Procolombia. (2015). Estadísticas de Inversión Extranjera en Colombia. Recuperado el 03 de 02 de 2016, de Procolombia: http://www.inviertaencolombia.com.co/publicaciones/estadisticas-ied-en-colombia.html RADIO, C. (2013). CARACOL RADIO. Recuperado el 18 de Julio de 2014, de Almacenes Éxito Express no acabarán con las tiendas de barrio: nuevo presidente: http://www.caracol.com.co/noticias/economia/almacenes-exito-express-no-acabaran-con- las-tienda-de-barrio-nuevo-presidente/20130220/nota/1845786.aspx Ramirez, A. (2011). Prezi. Recuperado el 25 de Julio de 2014, de ALMACENES LEY: http://prezi.com/6erxov8qhk2s/almacenes-ley/# Republica, L. (2012). ANDI. Recuperado el 18 de Julio de 2014, de BOLETÍN RETAIL 2012 Boletin Retail Nº 40: http://www.andi.com.co/pages/proyectos_paginas/contenido.aspx?pro_id=940&IdConsec=6570&clase=9&Id=46&Tipo=2#cifras Rivera Rodríguez, H. (2010). Éxito, Fracaso y Entrepreneurship. Documento de Investigación Universidad del Rosario, 1-29. Rivera, H. A. (2006). ¿Empresas o mitos? Elementos comunes de las empresas más antiguas del mundo. La importancia de la desmitificación. Universidad & Empresa, 5(11), 303-314. Rivera, H. A. (2012). Perdurabilidad Empresarial: Conceptos, Estudios, Hallazgos. Cuadernos de Administración, 105-115. Rivera, H. A. (2014). Longevidad Empresarial (Business Longevity). Recuperado el 16 de 09 de 2015, de ResearchGate: http://www.researchgate.net/publication/228178811_Longevidad_Empresarial_%28Busi ness_Longevity%29 Rivera, Mendez, Restrepo, Velez, & Mendoza. (2011). Searching for Conditions that Foster Continuity in Colombian Enterprises. Universidad del Rosario. U. Rosario Business School . Romi. (s.f.). Romi. Recuperado el 02 de 07 de 2014, de Romi: http://www.romi.com.co/new/html/promociones.html Ruíz, A., & Steinwascher, W. (2007). Gobierno Corporativo; Diversificación, Estratégia y Desempeño Empresarial en Mexico. Departamento de Contabilidad y Finanzas Campus Ciudad de México, Ciudad de México. Scott, J. T. (2011). New Standards for Long-Termn Business Survival. Semana. (2012). Adiós Carrefour, llega Jumbo. Semana. (s.f.). Semana. Recuperado el 18 de Julio de 2014, de ECONOMÍA: http://m.semana.com/economia/articulo/se-vende-frances/102620-3 Sheppard, J. P. (1994). Strategy and Bankrupcy: an Exploration into Organizational Death. Journal of Management, 20(4), 795-833. Sociedades, S. d. (2012). Causas de la Insolvencia Empresarial. Supersociedades. Sociedades, S. d. (2014). Liquidación Judicial. Recuperado el 3 de Febrero de 2016, de http://www.supersociedades.gov.co/imagenes/Gestion_Estadistica/2014/Informes_Period icos_Marzo_31_2014/Liquidacion_Judicial_Marzo_31_2014.htm suarez, c. (2011). HISTORIA DE EMPRESAS COLOMBIANAS POR EMPRESARIOS ANTIOQUEÑOS. Recuperado el 25 de Julio de 2014, de ALMACENES LEY: delloempcolmbianas.blogspot.com/2011/03/almacenes-ley.html Suárez, Gorbaneff, & Beltrán. (2010). Cuaderno de Administración. En Aplicabilidad de las Tipologías de Motivos de Fusiones: El Caso Davivienda-Bansuperior-Bancafé Colombia. Bogotá: Universidad del Rosario. Superintendencia Financiera. (2010). Documento Conceptual de Gobierno Corporativo. Delegatura para Riesgos de Conglomerados y Gobierno Corporativo Subdirección de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgos. Superintendencia de Sociedades. (2014). Recuperado el 21 de Mayo de 2014, de http://www.supersociedades.gov.co/imagenes/Gestion_Estadistica/2014/Informes_Period icos_Marzo_31_2014/Liquidacion_Judicial_Marzo_31_2014.htm Supertiendas. (s.f.). Supertiendas. Recuperado el 18 de Julio de 2014, de Éxito Express, lo nuevo en tiendas de paso: http://www.supertiendas.com.co/ediciones-2010/edicion- 1/actualidad/exito-express-lo-nuevo-en-tiendas-de-paso.htm Sutton, R. (1987). The Process of Organizational Death: Disbanding and Reconnecting. Administrative Science Quartery(32), 542-569. TIEMPO, E. (2005). EL TIEMPO. Recuperado el 18 de JULIO de 2014, de CARULLA: MIS PRIMEROS 100 AÑOS: www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1678956 Tiempo, E. (2014). Crece el Apetito Internacional por Firmas Colombianas. El Tiempo. Toca, C. E. (2011). Perspectivas para el Estudio de la Realidad y la Perdurabilidad de las Organizaciones. Universidad del Rosario. Editorial Universidad del Rosario. Vansteenkiste, & Lee. (2008). Preparing for Organizational Death: Proactive HR Engagement in an Organizatinal Transition. Human Resource Management, 47(4), 809-827. Voszka, É. (1997). Dinosaurs Don´t Want to Die. Perfekt-Pénzugykutató, 16. Walter, T. (2014). Organizations and Death - a View from Death Studies. Routledge, 76. YEP. (s.f.). YEP Sus Mejores Compras. Recuperado el 25 de Julio de 2014, de YEP Sus Mejores Compras: http://almacenesyep.com/quienes-somos/ TA |
Palavras-Chave | #Empresa -- Colombia #Sociedades comerciales -- historia -- Colombia #Compañias consolidadas -- estudio de casos -- Colombia #658.42 #Business Death #Business Durability #Split #Split by Absorption #Absorption #Liquidation #Transformation #Merger #Organizational Decline #Foreign Direct Investment (FDI) |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |