La adquisición de las competencias de autorregulación : análisis de su concepción y aprendizaje en diferentes estudios universitarios.
Data(s) |
16/05/2013
16/05/2013
2009
|
---|---|
Resumo |
Resumen tomado de la publicación Se presenta una investigación sobre la competencia de autorregulación del aprendizaje en estudiantes universitarios. Desde una perspectiva socio-constructivista y de acuerdo con las fases de adquisición de la autorregulación propuestas por Zimmerman, se analizan las dimensiones que la constituyen y se estudia específicamente la planificación del aprendizaje individual y de grupo. Se estudiaron cuatro propuestas de innovación docente sobre la enseñanza de la autorregulación. Participaron 9 profesores y 386 alumnos de la Universidad de Barcelona, pertenecientes a tres estudios (Biología, Formación del Profesorado y Psicología) y a cuatro asignaturas diferentes durante el curso académico 2007-2008. Los resultados muestran, en conjunto, que los estudiantes: entienden la planificación como una actividad formal ubicada exclusivamente al inicio del proceso de aprendizaje; limitan su función a la organización del trabajo, y no relacionan su uso con la gestión, individual y de grupo, de los esfuerzos dirigidos a construir conocimiento. |
Identificador |
p. 59-60 2013-2255 http://www.raco.cat/index.php/reire/article/view/131528/181344.pdf http://hdl.handle.net/11162/14911 B-54658-2008 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
REIRE : revista d'innovació i recerca en educació. Barcelona, 2009, v. 2, n. 2, mayo ; p. 33-60 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #proceso de aprendizaje #capacidad #rendimiento #innovación |
Tipo |
Artículo de revista |