Practicum y carga de trabajo.
Data(s) |
16/05/2013
16/05/2013
2006
|
---|---|
Resumo |
Resumen basado en el de la publicación Se afirma que el tiempo que los alumnos dedican a cada asignatura, y dentro de ésta, a cada una de sus tareas, son elementos desconocidos en las aulas españolas. Sin embargo, el Sistema Europeo de Educación Superior considera la carga de trabajo como uno de sus pilares fundamentales. Conocer este tiempo será tanto más importante cuanto mayor sea la dotación en créditos de la asignatura, y en el caso de Magisterio, es el prácticum el que mayor carga tiene. Se aportan datos en este sentido. Tras el seguimiento de 15 alumnos en prácticas, se conoce cual es el tiempo total que han empleado, su variación a lo largo del semestre, y su distribución por tareas. De entre los resultados destaca que: el tiempo medio dedicado se encuentra dentro de los límites propuestos por la Unión Europea, aunque superado en semanas puntuales; emplean la mayor proporción de su tiempo, casi la mitad del total, a permanecer en las aulas del colegio; la consulta de material en Internet casi dobla la proporción de dedicación a la consulta en la biblioteca. |
Identificador |
p. 573-574 0212-4068 http://revistas.um.es/rie/article/view/97191/93321.pdf http://hdl.handle.net/11162/14780 MU-724-1996 CT |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
RIE : revista de investigación educativa. Barcelona, 2006, v. 24, n. 2 ; p. 557-574 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #distribución del tiempo #horas de trabajo #profesor en prácticas #alumno en prácticas #investigación #metodología #cuestionario #muestra #prácticas en la empresa |
Tipo |
Artículo de revista |