El sistema financiero del siglo xxi a partir de la Ley 45 de 1990


Autoria(s): Venegas Franco, Alejandro; Rodríguez Azuero, Sergio; Torres Villarreal, María Lucía; Borrás Polanía, Roberto; Calderón-Villegas, Juan-Jacobo; Díaz-Granados Ortiz, Juan-Manuel; Fadul Vergara, William R.; William R., Luis Fernando; Humberto Martínez, Néstor; Prado Villegas, César; Puyo Vasco, Rodrigo; Rincón-Cárdenas, Erick; Sánchez-Belalcázar, Alfredo
Contribuinte(s)

Venegas-Franco, Alejandro

Rodríguez Azuero, Sergio

Torres-Villarreal, Maria-Lucia

Data(s)

17/11/2011

Resumo

La Ley 45 de 1990 representa un momento estelar en la historia de la legislación financiera de Colombia. Pero abarcó mucho más: reguló la actividad aseguradora, incursionó en el contrato de seguro, reguló el sistema previsional y delineó el régimen bursátil. Así mismo, anticipó lineamientos de lo que sería, un año después, la consagración de tales actividades -financiera, aseguradora, bursátil y previsional- como de rango constitucional. Este libro recoge las reflexiones de expertos sobre las diversas temáticas abordadas en dicha ley, con la visión enriquecida derivada del transcurso de 20 años, de varias legislaciones adicionales y de algunas crisis nacionales y foráneas. Escrutar en su veintenario es un ejercicio válido y oportuno, tanto más como que al haber renovado los arquetipos de la legislación precedente, sirvió además como referente de empeños de enmienda normativas de otros países de la región y de los organismos multilaterales.

Formato

image/jpeg

Identificador

http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/11343

Idioma(s)

spa

Publicador

Jurisprudencia

Relação

Colección Textos de Jurisprudencia

1

http://editorial.urosario.edu.co/el-sistema-financiero-del-siglo-xxi-a-partir-de-la-ley-45-de-1990-derecho-privado.html#.Vgvsxvl_Oko

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Fonte

instname:Universidad del Rosario

reponame:Repositorio Institucional EdocUR

Álvarez López, Fabio et al. La modernización de la actividad aseguradora en Colombia: en el ámbito técnico, jurídico y financiero. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Jurídicas, 1994.

Camargo García, Luz Andrea; Echavez Amaya, Hernando Javier y Ramírez Ruiz Johana. Implicaciones jurídicas del genoma humano en el contrato de seguros de personas. Bogotá: Editorial Universidad del Rosario, Serie Documentos, 2003.

Díaz, Alejandra y González, Alejandra. Microseguros en Colombia. Resultados preliminares. Bogotá: Fasecolda, Fundaseg.

Illescas Ortiz, Rafael. “El comercio electrónico y su proyección en el seguro y en el reaseguro: visión internacional”. Ponencia presentada en el XXIII Encuentro Nacional: Desafíos para el seguro, el reaseguro y la responsabilidad en el siglo xxi. Santiago de Cali, Asociación Colombiana de Derecho de Seguros, octubre 2 al 4 de 2002.

Rueda Serrano, Manuel Guillermo. “Canales de distribución de seguros”. En: Seguros. Temas esenciales. Aspectos jurídicos. Ramos y pólizas. La empresa de seguros. Bogotá: Universidad de la Sabana, ECOE Ediciones, 2005, pp. 507-10.

Venegas Franco, Alejandro. “Reflexiones acerca del carácter internacional del derecho privado de seguros”. En: Rodríguez Azuero, Sergio; Rincón Cárdenas, Erick y Calderón Villegas, Juan Jacobo. Temas de Derecho financiero contemporáneo. Bogotá: Editorial Universidad del Rosario, 2006, pp. 710 -39.

Código de Comercio Colombiano.

Colombia, Congreso Nacional de la República. “Ley 155 de diciembre 24 de 1959, por la cual se dictan algunas disposiciones sobre prácticas comerciales restrictivas. En Diario Oficial, no. 30.138, 22 de enero de 1960.

Colombia, Corte Constitucional. Sentencia T-1165 de noviembre 6 de 2001, magistrado ponente Alfredo Beltrán Sierra, Bogotá.

Colombia, Corte Constitucional. Sentencia T-517 de julio 7 de 2006, magistrado ponente Marco Gerardo Monroy Cabra, Bogotá.

978-958-738-223-5

Palavras-Chave #Derecho financiero #Derecho bancario #Reforma financiera #Ley 45 e 1990 #346.082
Tipo

info:eu-repo/semantics/bookPart

info:eu-repo/semantics/publishedVersion