El principio constitucional de autonomía territorial. Realidad y experiencias comparadas
Contribuinte(s) |
Estupiñán Achury, Liliana Gaitán Bohórquez, Julio |
---|---|
Data(s) |
02/08/2010
|
Resumo |
Reflexiones doctrinales, académicas y jurisprudenciales han demostrado el alcance limitado del principio de autonomía territorial en el contexto de la república unitaria. El desarrollo del concepto en modelos territoriales regionales o federales hace evidente su precariedad y vulnerabilidad, bajo los límites de la forma de Estado unitario y los derechos taxativos de las entidades territoriales establecidos en la Constitución Política de 1991. Dieciocho años de la nueva carta de batalla invitan a repensar el alcance real del principio de autonomía territorial a la luz del derecho comparado, las tendencias mundiales en materia de organización del territorio y las experiencias de los actores territoriales y las comunidades que presencian de forma permanente las tensiones entre "el centro" y "la periferia"; generadas por el desarrollo de los principios territoriales de unidad, descentralización y autonomía. |
Formato |
application/pdf |
Identificador | |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Derecho Constitucional |
Relação |
1 http://editorial.urosario.edu.co/el-principio-constitucional-de-autonomia-territorial-realidad-y-experiencias-comparadas-derecho-constitucional.html#.VgqhE8t_Oko |
Direitos |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
Fonte |
instname:Universidad del Rosario reponame:Repositorio Institucional EdocUR 978-958-738-137-5 |
Palavras-Chave | #Colombia - Derecho Constitucional #Indigenas De Colombia – Situacion Legal #Relaciones Intergubernamentales Fiscales – Colombia #342.042 |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion |