Lecturas críticas y alternativas de realidad empresarial


Autoria(s): Licona Calpe, Winston M.; Vélez Bedoya, Ángel Rodrigo; Peña Collazos, Wilmar; Perea Acevedo, Adrián José; Muñoz Wilches, Luis A.; Hernández-Martínez, Andrés Guillermo; Juan Carlos, Moreno; Claudia Eugenia, Toca Torres; Pérez-Gómez, Carlos-Hernán
Data(s)

09/12/2009

Resumo

El presente libro es el resultado de las primeras reflexiones conceptuales a un tema que reviste gran importancia en el proyecto educativo de la , en el marco de su prospección estratégica al 2019. Constituyen aproximaciones iniciales, por cuanto el concepto de realidad empresarial se concibe en relación con el liderazgo estratégico, como parte esencial de la dirección. Los estudios de realidad empresarial se plantean desde la dimensión conceptual, dadas las escasas investigaciones teóricas y empíricas, muy reducidas hoy al lenguaje económico y funcional y alejadas del discurso administrativo de la dirección; en este sentido, se contribuye con la búsqueda emprendida por la Facultad a través de su Centro de Estudios Empresariales para la Perdurabilidad CEEP con su Grupo de Investigación (GIPE).

Formato

application/pdf

Identificador

http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/11075

Idioma(s)

spa

Publicador

Administración de Empresas

Relação

Colección Textos de Administración

1

http://editorial.urosario.edu.co/lecturas-criticas-y-alternativas-de-realidad-empresarial-administracion.html#.VgAKXd9_Oko

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Fonte

instname:Universidad del Rosario

reponame:Repositorio Institucional EdocUR

Aktouf, O. (2002). Administración y pedagogía. Medellín: Fondo Editorial Universidad EAFIT.

Bunge, M. (1999). Las ciencias sociales en discusión una perspectiva filosófica. Buenos Aires: Sudamericana.

Chanlat, J. F. (2002). Ciencias sociales y administración. Medellín: Fondo Editorial Universidad EAFIT.

Drucker, P. (1989). Las nuevas realidades (s.l.): Norma.

Fayol, H. (1973). Administración industrial y general. Buenos Aires: El Ateneo.

Gómez Padilla, J. (1976). De la economía a la administración. México: D.F B. Costa Amic.

Jaramillo Uribe, J. (1984). “El proceso de la educación del virreinato a la época contemporánea”. En: Manual de Historia de Colombia. Bogotá: Procultura.

Mills, W. (1957). La elite del poder. México: Fondo de Cultura Económica.

Smith, A. (1994). La riqueza de las naciones 1723-1790. Madrid: Alianza.

Varela V. R. (1990). “Hacia una educación con perspectiva empresarial”. En: Rev. Administración, 2. Medellín: Universidad Pontificia Bolivariana.

978-958-738-053-8

Palavras-Chave #Administración de Empresas #Liderazgo #Estrategias para el desarrollo #Planificación empresarial #Planificación estratégica #Competitividad #Aptitud creadora en los negocios #658
Tipo

info:eu-repo/semantics/bookPart

info:eu-repo/semantics/publishedVersion