Hacia la construcción del trabajo en red para una universidad saludable. Balance del “I Foro internacional sobre experiencias en universidad saludable”
Data(s) |
05/10/2009
|
---|---|
Resumo |
Esta compilación busca favorecer el trabajo en red de las instituciones universitarias que promueven la actividad física como elemento esencial de la salud de su comunidad. También se orienta a socializar los resultados del I Foro Internacional de experiencias en universidad saludable, como avance del trabajo interinstitucional que se promovió durante el evento, con aportes de expertos internacionales, nacionales y las experiencias de las universidades. Este material, va dirigido a todas las Instituciones Universitarias y a sus grupos de investigación en el tema de la actividad física, así como a Universidades de América Latina interesadas en la estrategia de universidad saludable y a la población universitaria en general.Este material, va dirigido a todas las Instituciones Universitarias y a sus grupos de investigación en el tema de la actividad física, así como a Universidades de América Latina interesadas en la estrategia de universidad saludable y a la población universitaria en general. |
Formato |
application/pdf |
Identificador | |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Medicina |
Relação |
1 http://editorial.urosario.edu.co/hacia-la-construccion-del-trabajo-en-red-para-una-universidad-saludable-salud-ocupacional.html#.VfxCk99_Oko |
Direitos |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
Fonte |
instname:Universidad del Rosario reponame:Repositorio Institucional EdocUR Alba Berdeal, A. L. (2005), Test funcionales, Armenia (Colombia), Kinesis. American College of Sports Medicine, (2000), Manual de consulta para el control de la prescripción de ejercicio, Barcelona, Paidotribo. López Chicharro, J. (2006), Fisiología del ejercicio, Buenos Aires, Editorial Panamericana. Mcardle, W. et ál., (2004), Fundamentos de fisiología del ejercicio, Edigrafos. Serra, J. R. (1996), Prescripción del ejercicio físico para la salud, Barcelona, Paidotribo. 978-958-738-058-3 |
Palavras-Chave | #Educación superior – Estudio de casos #Colombia – Educación superior – investigaciones #Educación superior – investigaciones #378.197 |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion |