Expo USA
Contribuinte(s) |
Cubillos-Guzman, Luis-Francisco |
---|---|
Data(s) |
12/06/2015
|
Resumo |
En el presente trabajo se expone una investigación llevada a cabo a una empresa específica (INDU-ROPA LTDA). El trabajo de investigación fue llevado a cabo por el grupo de investigación de la facultad de Administración, de la universidad del Rosario (CIDEM). El proyecto de investigación denominado “Expo USA” tuvo como fin realizar una consultoría en la empresa INDU-ROPA LTDA. Para de este modo, luego de haber realizado un profundo análisis de la empresa se encontraron los principales errores y los procesos a mejorar, así mismo se encontraron y reforzaron las fortalezas de la empresa, lo anterior con el fin de que esta tenga la capacidad de exportar sus productos a largo plazo, dadas las condiciones de la empresa. La investigación fue apoyada por un grupo de docentes y consultores, expertos en el tema. Las herramientas utilizadas para el desarrollo de esta investigación fueron creadas y desarrolladas en su totalidad por el CIDEM. Estas herramientas fueron las que permitieron el desarrollo satisfactorio de la investigación, aparte de la investigación que fue hecha en los mercados requeridos. Por otra parte cada etapa de la investigación fue apoyada por un consultor diferente, como ya se dijo anteriormente, experto en el tema al cual fue asignado, estos consultores tuvieron que aportar sus conocimientos para implementar y desarrollar las herramientas del CIDEM con el fin de lograr un resultado satisfactorio en cada etapa realizada. Los consultores fueron apoyados por un estudiante de la facultad de administración. In this paper an investigation carried out at a specific company (INDU-ROPA LTDA) is exposed. The research was conducted by the research group of the Faculty of Administration, University of Rosario (CIDEM). The research project entitled "Expo USA" was aimed at performing a consulting company INDU-ROPA LTDA. The purpose, after making a thorough analysis of the company's major mistakes and processes to enhance found, also were found and reinforced the strengths of the company, the above order that this has the ability to export their products to long term, given the conditions of the company. The research was supported by a group of teachers and consultants, experts in the field. The tools used for the development of this research were created and developed entirely by the CIDEM. These were the tools that enabled the successful development of the investigation, apart from the research that was done in the required markets. Moreover each stage of the research was supported by a different consultant, as stated above, an expert on the subject to which he was assigned, these consultants had to bring their experience to develop and implement tools CIDEM in order to achieve a satisfactory result at each step performed. The consultants were supported by a student of the faculty of management. |
Formato |
application/pdf |
Identificador | |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Facultad de Administración |
Direitos |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
Fonte |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR instname:Universidad del Rosario Usa Online. (s.f.). Recuperado el Marzo de 2013, de http://www.theusaonline.net/spanish/economia.htm American National Standars Institute. (s.f.). Recuperado el 25 de Febrero de 2013, de www.ansi.com Camara Comercio de Bogota. (s.f.). Recuperado el 20 de Marzo de 2013, de http://camara.ccb.org.co/documentos/8798_Tramitesparaexportaren_Colombia_textiles.pdf DIAN. (s.f.). Recuperado el 15 de Marzo de 2013 , de http://salidademercancias.dian.gov.co/WebArancel/DefResultadoConsNomenclaturas.faces ESTUDIO PARA LA IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS. (s.f.). Recuperado el Marzo de 2013, de http://www.siicex.gob.pe/siicex/documentosportal/36479010radF9A08.pdf Federal Trade Commission. (s.f.). Recuperado el 25 de Febrero de 2013, de https://www.ftc.gov/enforcement/rules/rulemaking-regulatory-reform-proceedings/textile-products-identification-act-text Guia local. (s.f.). Recuperado el Marzo de 2013, de http://guialocal.com.ec/ mpera Peru. (s.f.). Recuperado el Abril de 2013, de http://www.imperaperu.com/2011/04/incoterms-terminos-internacionales-de-comercio- inexmoda. (Noviembre de 2010). inexmoda. Recuperado el 2012, de http://www.inexmoda.org.co/Portals/0/doc/PDF/MAM.pdf Instituto nacional de estadisticas y censos. (s.f.). Recuperado el Marzo de 2013, de http://www.ecuadorencifras.gob.ec/ Jacel LTDA. (s.f.). Recuperado el Abril de 2013, de http://www.jacel.cl/nosotros.php Luis Pantoja, G. S. (2013). Programa Contaduria Publica. Recuperado el Abril de 2013, de e.sb-10.com/pravo/22088/index.html Ministerio de Economia, Fomento y Turismo. (s.f.). Recuperado el Abril de 2013, de http://www.economia.gob.cl MSA. (s.f.). Recuperado el Abril de 2013, de http://co.msasafety.com/ourValues Proexport. (s.f.). Recuperado el Febrero de 2013, de www.proexport.com PROEXPORT. (2008). Guia para exortar a Chile. Recuperado el Marzo de 2013, de http://antiguo.proexport.com.co/VBeContent/library/documents/DocNewsNo4072DocumentNo3447.PDF Quialocal. (s.f.). Obtenido de www.quialocal.com Quiminet.com. (s.f.). Recuperado el Abril de 2013, de http://www.quiminet.com/articulos/el-agente-de-carga-36713.htm antiago. (26 de Julio de 2012). SOFAFA. Recuperado el Febrero de 2013, de http://web.sofofa.cl/noticias/sofofa-produccion-industrial-del-primer-semestre-aumento-34-respecto-a-igual-periodo-de-2011/ The Usa Online. (s.f.). Recuperado el 23 de Febrero de 2013, de www.theusaonline.com TRECK. (s.f.). Recuperado el Abril de 2013, de http://www.treck.cl/informacion.asp?cat=32 Trullas, M. (Junio de 2008). EL MERCADO DE LA CONFECCIÓN MASCULINA EN ESTADOS UN. Recuperado el Febrero de 2013, de http://www.spainbusiness.jp/icex/cma/contentTypes/common/records/mostrarDocumento/?doc=433958 TA |
Palavras-Chave | #Administración de empresas #Industria de la confección #Comportamiento organizacional #Mejoramiento de procesos #Exportaciones #658.022 #textile industry research |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |