La revolución industrial.
Data(s) |
16/05/2013
16/05/2013
2000
01/05/1990
|
---|---|
Resumo |
Resumen tomado de la publicación. Este artículo pertenece a un dossier monográfico titulado 'La Revolución Industrial' Se abordan las décadas que van desde mediados del siglo XVIII a mediados del siglo XIX, que fueron el escenario de un complejo proceso de transformación que alteró las pautas tradicionales de vida y los fundamentos de la sociedad tal como se conocían en el contexto de la Europa occidental. Y dentro de ese amplio proceso de cambio se inserta lo que ha venido a denominarse la Revolución Industrial. Inglaterra fue la pionera del proceso. Poco después comenzaron a seguirle otras naciones que también se encontraban inmersas en ese torbellino de transformaciones. Se aplicaron nuevos conocimientos científicos al proceso productivo. Apareció una nueva tecnología con el fin de incrementar y controlar la producción. Se alteraron las formas de propiedad en las actividades artesanales y manufactureras. Se abrió un nuevo universo para los transportes con la aplicación de vapor al ferrocarril y, más tarde, a la navegación. Se transformaron, también, las formas de trabajo y las relaciones sobre las que éstas se asentaban. De su efecto se consolidaron nuevos grupos sociales con nuevos intereses. Se pretende ofrecer elementos que ayuden a la comprensión y explicación del origen de una nueva sociedad. |
Identificador |
Bibliografía al final |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Aula historia social. Valencia, 2000, n. 5, primavera ; p. 16-38 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #historia moderna #historia social #cambio social #revolución #industrialización |
Tipo |
Artículo de revista |