Reflexiones en torno al concepto de vida


Autoria(s): Milazzo Ramírez, Mauricio
Contribuinte(s)

Cardona, Carlos Alberto

Data(s)

06/11/2014

Resumo

Esto texto examina cuatro conceptos de vida que se consideran notables en el siglo XX, los contrasta y propone algunos aspectos que pueden enriquecer el concepto.

In order to build a concept of life, this work compares four important perspectives about this matter

Formato

application/pdf

Identificador

http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9044

Idioma(s)

spa

Publicador

Facultad de Ciencias Humanas

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Fonte

reponame:Repositorio Institucional EdocUR

instname:Universidad del Rosario

Acot, P. (1990). Historia de la ecología. Madrid: Editorial Taurus. Aguirre E., E. (2000). Biología. Barcelona: Ediciones Carrogio S.A. Ajdukiewicz, K. (1994). Introducción a la filosofía. Madrid: Ediciones Cátedra. Andrade, L. E. (1994). Holismo y reduccionismo, en el desarrollo de la biología molecular. Memorias del Seminario Nacional El Quehacer Teórico y las Perspectivas Holista y Reduccionista. V, 17 - 40. Arana, J. (1998). Erwin Schrödinger filósofo de la biología. Los filósofos y la Biología, Themata, Núm. 20. Bertalanffy, L. von. (1974). Robots, hombres y mentes, Madrid, Ediciones Guadarrama. Bertalanffy, L. von. (1976). Teoría general de los sistemas. México, D.F.: Fondo de Cultura Económica. Dawkins, R. (1985). El gen egoísta. Barcelona: Editorial Salvat. Freund, Julien, (1975) Las Teorías de las Ciencias Humanas. Barcelona: Edit. Península. Gómez de Silva, G. (2006). Breve diccionario etimológico de la lengua española, México, D.F.: Edit. Fondo de Cultura Económica. Hellman, H. (1978). Nueva era de la biología. Buenos Aires: Edit. Marymar. Jonas, H. (2000). El principio vida. Madrid: Edit., Trotta. Levesque Dion, H., (1989). Biología. México, D.F.: Editorial Limusa. Monod J. (1981). El azar y la necesidad: Ensayo sobre la filosofía natural de la biología moderna. Barcelona: Tusquets Editores. Mosterín, J. (2009). ¿Qué es la vida? en Filosofía y ciencias de la vida, Juliana González, coordinadora. México D.F.: Edit. Fondo de Cultura Económica. Ponce, M. T. (1979). Ciencia y Filosofía en El Azar y la necesidad. Revista Hispanoamericana de filosofía 11(31), 55-87. Prigogine, I. (1994). La estructura de lo complejo. Madrid: Alianza Editorial. Razzeti, Luis, Biología, Edit. Ministerio de Sanidad, Caracas, 1964. Schrödinger, E. (1983). ¿Qué es la vida?: El aspecto físico de la célula viva. Barcelona: Tusquets Editores. Schrödinger, E. (1988). Mi concepción del mundo. Barcelona: Tusquets Editores. Yunis, E. (2001). Evolución o creación: genomas y clonación, Bogotá: Edit. Planeta.

TMF

Palavras-Chave #Ontología #Vida #Antropología filosófica #Filosofía #113.8 #Bilogical life, open system, metabolism, feed back mechnisms, teleonomy
Tipo

info:eu-repo/semantics/masterThesis

info:eu-repo/semantics/acceptedVersion