De la ciudad educativa a la ciudad educadora.
Data(s) |
16/05/2013
16/05/2013
2004
01/05/1990
|
---|---|
Resumo |
Resumen tomado de la publicación Los continuos cambios económicos, culturales... que se producen como consecuencia de la globalización económica y al auge de las nuevas tecnologías han afectado considerablemente a la configuración de las nuevas ciudades. La educación no puede permanecer ajena a estas transformaciones y afrontar los retos que le plantea la formación de las jóvenes generaciones urbanas. Por tanto, los aportes más significativos de la pedagogía urbana son los siguientes: ampliación del campo de acción pedagógica; construcción de valores democrático-participativos; resignificación de la ciudadanía (de objetos urbanos a sujetos) y multiplicación de redes educativas y culturales. |
Identificador | |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Kikirikí : cooperación educativa. Sevilla, 2004, n. 74, septiembre-noviembre 2004 ; p. 7-10 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #escuela urbana #ciudad #comunidad local #educación cívica #democracia |
Tipo |
Artículo de revista |