La actualización de la formación de formadores en ciencias sociales : reflexiones en torno a los obstáculos reconocidos en un dispositivo centrado en la consulta y el acompañamiento.
Data(s) |
16/05/2013
16/05/2013
2004
01/05/1990
|
---|---|
Resumo |
Resumen de las autoras El artículo se enmarca en lo que se denomina 'reflexión sobre las prácticas' o 'conceptualización de las prácticas'. En primer término, contextualiza y describe un dispositivo de acompañamiento a docentes formadores de formadores para el nivel primario en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Argentina), concretado entre los años 2000 y 2002 como parte de un proceso de cambio curricular en el área de didáctica de las ciencias sociales. En segundo lugar, focaliza -de entre las tensiones detectadas en el transcurso de la experiencia- problemáticas vinculadas específicamente con los cambios en el objeto de enseñanza, con la formación docente de base y con la asunción de la profesionalidad por parte de los profesores de nivel terciario en ciencias sociales. Finalmente, desde una concepción de la producción teórica como caja de herramientas, plantea algunas conceptualizaciones evaluadas como pertinentes para la mejor comprensión de las problemáticas empíricamente relevadas. |
Identificador |
Bibliografía al final |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Enseñanza de las ciencias sociales. Barcelona, 2004, n. 3, marzo ; p. 59-68 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #formación de formadores #historia #geografía #profesión docente #ciencias sociales #programa de estudios #Argentina |
Tipo |
Artículo de revista |