Inclusión y cambios en el aula vía adaptaciones instructivas.


Autoria(s): Cardona Moltó, María Cristina
Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

2003

01/05/1990

Resumo

Resumen tomado de la revista

El artículo comenta que mientras la tendencia hacia una educación inclusiva va en aumento, poco se conoce acerca de las adaptaciones instructivas que realizan los profesores en el aula. Este artículo examina las percepciones del profesorado sobre dichas adaptaciones en términos de posibilidades de aplicación, efectividad y conveniencia de utilizarlas. 16 maestros de educación infantil, 34 de primaria, 26 de secundaria y 13 profesores de bachillerato valoraron, utilizando una escala tipo Likert, 29 prácticas adaptativas incluidas en la ESAE (forma G). Los resultados muestran que las adaptaciones instructivas tienen para el profesorado una aceptación moderada y que aunque una mayoría las considera posibles de aplicar y efectivas, sólo una minoría cree que es pertinente hacer un uso más amplio de ellas. Dicha apreciación básicamente no difiere significativamente entre los docentes de los niveles obligatorios de la enseñanza, pero sí entre éstos y los de bachillerato. Se analizan la implicaciones educativas y la necesidad de introducir cambios y mejoras en su formación para atender a la diversidad.

Identificador

p. 483-485

0212-4068

http://hdl.handle.net/11162/12281

Idioma(s)

spa

Relação

RIE : revista de investigación educativa. Barcelona, 2003, v. 21, n. 2 ; p. 465-487

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #pedagogía diferencial #adaptación #investigación educativa
Tipo

Artículo de revista