Un puente entre la pequeña empresa huilense y el mercado público de valores


Autoria(s): Aguirre Prada, Lina Ximena; Rey Ordoñez, Maria Liliana
Contribuinte(s)

Gonzalez G., Sergio

Data(s)

1997

31/12/1969

Resumo

El objetivo de este análisis es determinar la situación financiera de Las pequeñas empresas huilenses , plantear los instrumentos del Mercado Público de Valores como solución, y estudiar la viabilidad de establecer un puente entre los dos.

Formato

application/pdf

Identificador

http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9186

Idioma(s)

spa

Publicador

Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud

Direitos

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess

Fonte

instname:Universidad del Rosario

reponame:Repositorio Institucional EdocUR

CAMARA DE COMERCIO DE NEIVA. Comportamiento de la Inversión en el Huila. Neiva, 1996. s.e.

CAMARA DE COMERCIO DE NEIVA. El Huila en Números. Neiva, 1995. s.e.

COLOMBIA. MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO. Resolución 400 de 1995. (Mayo 22). Santafé de Bogotá, s.e.

COLOMBIA. PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA. Ley 32 de 1979. Santafé de Bogotá, s.e.

COLOMBIA. PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA. Ley 218 de 1995. (Noviembre 17). Santafé de Bogotá. s.e.

FUNDACION PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DEL HUILA. Informe de Economía Regional. Neiva 1995, 1996.

SUPERINTENDENCIA DE VALORES. El Mercado Público de Valores, Su Gran Oportunidad. Santafé de Bogotá, 1996.

SUPERINTENDENCIA DE VALORES. El Mercado Público de Valores, Su Alternativa de Inversión. Santafé de Bogotá, 1996.

TE

Palavras-Chave #Pequeña y mediana empresa #Títulos valores #Finanzas - Colombia #332.642
Tipo

info:eu-repo/semantics/bachelorThesis

info:eu-repo/semantics/acceptedVersion