Rol del terapeuta ocupacional que trabaja en las administradoras de riesgos profesionales de Bogotá D.C.


Autoria(s): Arévalo Jiménez, María Andrea; García Manrique, Andrea Carolina; Salgado Molina, Ángela María
Contribuinte(s)

Acosta-Andrade, Cecilia

Data(s)

2004

31/12/1969

Resumo

El Propósito de la investigación es contextualizar la acción profesional de los terapeutas Ocupacionales dentro de nuevos escenarios de desempeño siendo las Administradoras de Riesgos Profesionales un claro ejemplo de ello. Esta investigación aproxima al lector a conocer las áreas de participación descritas en dos grandes grupos como son Promoción y Prevención y Comercial, los cuales se caracterizan por el tipo de funciones que se realizan y son claramente descritas en el trabajo.

The Intention of the investigation is to allow knowing the professional action of the Occupational therapists within new scenes of performance being the Administrators of Professional Risks a clear example of it. This investigation approximates the reader to know the areas of participation described in two great groups: Promotion and Prevention, and Commercial, which are characterized by the functions each of them do, functions that are clearly described in the work.

Formato

application/pdf

Identificador

http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9467

Idioma(s)

spa

Publicador

Escuela de Administración

Direitos

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess

Fonte

instname:Universidad del Rosario

reponame:Repositorio Institucional EdocUR

De Las HERAS, Carmen Gloria. “Manual de Rehabilitación y Vida, Modelo de la Ocupación Humana”, Producido por Reencuentros Centro de Rehabilitación Psicosocial, Massachussets, 1993. Pág. 43.

REED, Kathyn L. SANDERSON, Sharon Nelson. “Concepts of Occupational Therapy: Occupational Role”, Fourth Edition, Baltimore, Maryland USA, 1999, Pág. 94.

AGUDELO, Santiago. Certificación ocupacional. Manual didáctico. Cinterfor/OIT. Montevideo. 1993.

INEM. Metodología para la ordenación de la formación profesional ocupacional. Madrid. 1995.

SENA. Guía para la elaboración de estudios ocupacionales. Dirección de empleo. Bogotá. 1998.

FERTONANI, Marco y ACTIS GROSS, Carlos. Análisis y Valoración de Tareas. Editorial Ediciones Deusto. 1995. Pág. 23.

Beneficios de un sistema de gestión en salud ocupacional / Consejo Colombiano de Seguridad. en: Boletín Informativo: Trabajemos Por La Salud. Bogotá. No. 12, Sep. – Oct., 2002

Pág. 3-4.

REVISTA DE LA OCUAPCION HUMANA, TORRES, de Tovar Martha. El Terapeuta Ocupacional, un profesional clave en el bienestar del trabajador y la productividad de la empresa. Vol. 5, No 2, 1994. Colombia.

TO

Palavras-Chave #Ergonomía #Rehabilitación profesional #Riesgos profesionales #Terapia ocupacional #615.851
Tipo

info:eu-repo/semantics/bachelorThesis

info:eu-repo/semantics/acceptedVersion