Protección internacional de la mujer desplazada en Colombia ONU - UNIFEM
Contribuinte(s) |
., . |
---|---|
Data(s) |
2005
31/12/1969
|
Resumo |
Analizar el papel de la ONU a través de la UNIFEM en la protección de Derechos Humanos de la mujer desplazada colombiana frente a la gestión y efectividad en el cumplimiento de las políticas de gobierno del Presidente Uribe Vélez. |
Formato |
application/pdf |
Identificador | |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Facultad de Relaciones Internacionales |
Direitos |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
Fonte |
instname:Universidad del Rosario reponame:Repositorio Institucional EdocUR Meertens, Donny. Diplomado en Mujer y Derechos Humanos. Los Derechos Humanos de las Mujeres Colombianas. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2003 Bello, Martha Nubia. Análisis sobre Desplazamiento forzado y refugio: Identidad y desplazamiento forzado. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, 2003. Oficina en Colombia del Alto comisionado de las Naciones Unidas para los DerechosHumanos. Derechos de la Mujer. Edición actualizada, Bogotá, 2.002 Pérez, Ortiz Volmar Antonio. Los derechos humanos de las mujeres en situación de desplazamiento. ACNUR, Bogotá, 2.004. Presidencia de la República de Colombia. Mujeres Constructoras de Paz y Desarrollo.Presidencia de la República de Colombia, Bogotá, 2.003.Confederación Colombiana de ONG, CCONG. “Colombia responde: La situación de lasmujeres víctimas de desplazamiento forzado en Colombia”. Revista CCONG No. 10 Julio (2004): 9 - 22 Consultaría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento – CODHES. “Como El Cangrejo: El gobierno frente al desplazamiento”. Necesidades y Derechos. RevistaDerechos Humanos Colombia No. 10 (2004): 167-171 Organización de Mujeres por Colombia. “Reelección: el Embrujo continúa”. RevistaPoblaciones No. 17 (2004): 148-156Tribunal Regional Mujeres y DESC. “Mujeres una Política Residual”. Revista Poblaciones No. 17 (2004): 277-281 TRI |
Palavras-Chave | #Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer. UNIFEM #Conflicto armado -- Aspectos sociales -- Colombia #Derechos humanos -- Colombia #Desplazamiento forzado -- Colombia #Mujeres en el desarrollo de la comunidad -- Colombia #Mujeres -- Condiciones sociales -- Colombia #Problemas sociales #Colombia -- Política social -- 2002-2006 #Violencia #303.6 |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |