Propuesta: “Agenda de Cooperación Internacional para el Desarrollo Ambiental del Caquetá”


Autoria(s): Eslava Benjumea, Adriana
Contribuinte(s)

., .

Data(s)

2004

31/12/1969

Resumo

El proceso de descentralización ha permitido el reparto de competencias, por el cual una parte del poder de decisión nacional se transfiere paulatinamente a instancias subnacionales. Se da paso al surgimiento de entes regionales y departamentales

Formato

application/pdf

Identificador

http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9148

Idioma(s)

spa

Publicador

Escuela de Ciencias Humanas

Direitos

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess

Fonte

instname:Universidad del Rosario

reponame:Repositorio Institucional EdocUR

Barbe, Esther. Relaciones Internacionales. Madrid: Tecnos, 1995.

Kliksberg, Bernardo. Capital Social y Cultura: Claves estratégicas para el desarrollo. Bernardo Kliksberg y Luciano Tomassini. compiladores. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 2002.

Merle, Marcel. Sociología de las Relaciones Internacionales. Madrid: Alianza Universidad, 1991.

Pedraza Torres, Hilario. Diagnóstico agropecuario y de recursos naturales del departamento del Caquetá. Bogotá: Fundación para la Participación Comunitaria, 1993.

Waltz, Kenneth N. Teoría de la Política Internacional. Buenos Aires: Grupo Editorial Latinoamericano, 1988.

Zea de Durán, María Cristina. Fundamentos Jurídicos de la Cooperación Internacional en Colombia. Agencia Colombiana de Cooperación Internacional. Bogotá, 2002.

TRI

Palavras-Chave #Agenda internacional #Cooperación internacional #Desarrollo sostenible #Gestion internacional -- Caquetá (Colombia) #Medio ambiente #Problemática -- Caquetá (Colombia) -- Drogas ilícitas #Relaciones internacionales #333
Tipo

info:eu-repo/semantics/bachelorThesis

info:eu-repo/semantics/acceptedVersion