"Propuesta para la protección de bienes de interés cultural en la cinematografía Salas concentradas en el marco de la ley general de cultura"


Autoria(s): Sarmiento L., Claudia Marcela
Contribuinte(s)

Licona C. Winston

Data(s)

2000

31/12/1969

Resumo

En el área de la cinematografía, son de interés cultural todas aquellas formas expresivas, de fomento y divulgación ( películas, publicaciones, cineclubes, escuelas, festivales , seminarios etc. ) que relacionan el cine como arte, con el entorno

Formato

application/pdf

Identificador

http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9434

Idioma(s)

spa

Publicador

Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud

Direitos

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess

Fonte

instname:Universidad del Rosario

reponame:Repositorio Institucional EdocUR

Acosta, Jaime. Para qué los cineclubes. Federación Colombiana de Cineclubes, Colombia 1979

Ahucha, Antonio. Historia de los Cineclubes en España, Federación Andaluza de Cineclubes 1994, España

Brunner Jose Joaquin.América Latina y Modernidad , México D.F. Grijalbo.1992

Cesaria Maurice. El Espacio Colectivo de la Ciudad, Barcelona, España 1999.

Garcia Canclini, Néstor. Consumidores y Ciudadanos, México, D.F. Grijalbo.1995

Lopez, Lilina Caracterización del Público de la Cinemateca Distrital, Universidad del Rosario, Bogotá 1996

Sarmiento, Clausia, Fundación cineclub Tiempos de Arte, ponencia presentada al I Encuentro Iberoamericano de Centros de Cultura Cinematográfica, Caracas Venezuela, Mayo 1994,

Silva, Armando. Imaginarios Urbanos. Bogotá, Sao Paulo : Cultura y Comunicación Urbana en América Latina, Tercer Mundo Edit. Bogotá.1992

TGG

Palavras-Chave #Ley 397 de 1997 #Cine #Cinematógrafos #Política cultural #Política cultural -- Colombia #Política gubernamental #Colombia #791.43
Tipo

info:eu-repo/semantics/bachelorThesis

info:eu-repo/semantics/acceptedVersion