Programa de juego para la promoción de la salud psicomotriz en niños de edad preescolar


Autoria(s): Álvarez Lopez, Maria Andrea; Cortes, Shirley Andrea; Bogotá, Patricia Nataly; Gantiva Bejarano, Fabián Rodrigo
Contribuinte(s)

Lara-Rodriguez, Gustavo

Data(s)

2002

31/12/1969

Resumo

El juego como modalidad que permite canalizar la comunicación con el niño, se involucra en su mundo, estudia sus manifestaciones a través del desarrollo humano y así mismo implementa actividades que facilitan la potencialización de funciones específicas en niveles cognitivos y corporales. Por ello se pretende hacer un aporte relevante a la disciplina fisioterapéutica, iniciando con la conceptualización del juego, describiendo teorías propuestas por expertos en el área, caracterizando elementos de la psicomotricidad de la población en estudio, para fundamentar planteamientos de diversas ciencias como la psicología y otras ramas del conocimiento que toman al movimiento corporal humano como objeto de estudio, que nos brindan el soporte teórico necesario para finalmente estructurar un modelo conceptual de juego y psicomotricidad para el desarrollo de programas de promoción de la salud en niños en edad preescolar, con el fin de optimizar las cualidades del movimiento.

Formato

application/pdf

Identificador

http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9534

Idioma(s)

spa

Publicador

Facultad de Ciencia Política y Gobierno y de Relaciones Internacionales

Direitos

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess

Fonte

instname:Universidad del Rosario

reponame:Repositorio Institucional EdocUR

PIAGET JEAN. Formación del símbolo en el niño, (1987), Fondo de Cultura Económica, México.

ALBERTO MESCHIANY, Toys and games in play therapy, Journal of Psychiatry, Vol 35 No. 1 (1998)

REVISTA COLOMBIANA DE PSICOLOGÍA. La Situación Imaginaria, el Rol y el Simbolismo en el Juego Infantil. No. 5-6 1997

LINAZO JOSETXU - MALDONADO ANTONIO. Los juegos y el deporte en el desarrollo psicológico del niño, (1987).

AJURIAGUERRA. Manual de Psiquiatría infantil (1972) ED. Toray-mason. Bacelona.

GARA GORDOBIL, LANDAZ MAITE. Instrumento para la intervención del desarrollo psicomotor, Edit Agruparte 1999.

VICTOR DA FONSECA, Estudio y génesis de la psicomotricidad. Segunda Edición, 2000.

GARAI GORDOBIL LANDAZ MAITE, Instrumento para la Evaluación e Intervención del Desarrollo Psicomotor (1999), Editorial Agruparte Victoria.

TFI

Palavras-Chave #Fisioterapia #Juegos e implementos #Psicomotricidad niño preescolar #WE 103
Tipo

info:eu-repo/semantics/bachelorThesis

info:eu-repo/semantics/acceptedVersion