Prevalencia de hipertensión arterial y su asociación a factores de riesgo en santa maría (Boyacá) Colombia 2007.
Contribuinte(s) |
., . |
---|---|
Data(s) |
2007
31/12/1969
|
Resumo |
La hipertensión arterial es, problema de salud pública, factor de riesgo de la enfermedad coronaria; constituye la primera causa de muerte mundial. Este estudio determinó la prevalencia de hipertensión arterial y su asociación con diferentes factores de riesgo genero, edad, obesidad, herencia, consumo de sal, tabaquismo, diabetes, alcohol, grupo étnico en Santa María (Boyacá). Metodología Encuesta de base poblacional. (n=252) hombres y mujeres entre 15 y 75 años . Muestreo por conglomerados sistemático cada 5 casas. Creando base de datos en Epi-Info 2000 para su análisis. |
Formato |
application/pdf |
Identificador | |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud |
Direitos |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
Fonte |
instname:Universidad del Rosario reponame:Repositorio Institucional EdocUR Anderson OK, Alegren T, Persson B, Samuelsson O, Hedner T, Wilhelmsen L. Survival in treated Hypersion : Follow up study after two decades. Br Med J (1998) 317 : (16 ) 771.- 798. Posada P. Estrategias Innovadoras para el manejo del paciente hipertenso. Rev. de América Latina EL HOSPITAL , Colombia 3 de abril del 2006. Montoya Mejia Lina , Arango Claudia ,Castaño Yaneth,Cardoso Yadira,Romero María, Gomes Yasmín, Prevalencia de la hipertensión arterial en los empleados de suramericana de seguros sede camino real , Rev. Investigación y educación en enfermería, Vol. XV Nº 2 “ sep( 1997). Rojas Miguel. Prevalencia de hipertensión arterial. Revista portales médicos publicado el 21 de abril , (2006). Organización Panamericana de la Salud Regional Core Healt Data System – Country Profile COLOMBIA Resumen Análisis de Situación y Tendencias de la Salud en Colombia . Organización Panamericana de la Salud Datos actualizados 2001. Cabrera Alejandro, prevalencia de hipertensión arterial en un area de los rosales, Rev Ilustrados publicaciones, 26 de mayo ( 2006.). Iglesias Antonio, Grupo de trabajo Instituto de seguridad de higiene en el trabajo,Factores de riesgo cardiovascular en la población laboral española. Rev. cnmp. sevilla Nº 5 pag 11 a 23 (2002). Tomei, F. et. al. Hipertensión and chronic exposure to noise. Archives of Environmental Health, USA55(5). Sep-Oct. (2000). Evans John , Factores de riesgo cardiovascular www.uned.es/es/pea-nutrition—y-die-1/guia/cardiovascular/fr.modidese-htm. TEME |
Palavras-Chave | #Epidemiologia #Hipertensión #Morbilidad #Salud pública #614 |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |