Modelo de gestión para consolidar el Plan Nacional de Música para la convivencia en el nivel municipal.


Autoria(s): Mantilla Pulido, Alejandro
Contribuinte(s)

., .

Data(s)

2005

31/12/1969

Resumo

El presente proyecto busca consolidar la realización del Plan Nacional de Música para la Convivencia, por la importancia que representa como política de Estado en Colombia, en lo relacionado con la profundización y el fortalecimiento de los procesos de gestión en torno a la música

Formato

application/pdf

Identificador

http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9274

Idioma(s)

spa

Publicador

Escuela de Ciencias Humanas

Direitos

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess

Fonte

instname:Universidad del Rosario

reponame:Repositorio Institucional EdocUR

ABELLO, Ignacio y otros. 1998. “Cultura: teorías y gestión”. Pasto, Nariño: Editorial Uninariño.

BOURDIEU, Pierre. 1990. “Sociología y Cultura”. México, D.F.: Editorial Grijalbo.

BRUNNER, José y otros. “Políticas Culturales en América Latina”. México, D.F.: Editorial Grijalbo.

CARMONA, Maya, Sergio Iván. 2002. “La Negociación Intercultural. Para una Antropología del Desarrollo Sostenible”. Universidad Nacional de Colombia. Sede Medellín y, Escuela de Geociencias y Medio Ambiente. Facultad de Minas.

CARRIZOSA, Julio. 1997. “Evolución del concepto de Desarrollo Sostenible”. En: “Globalización, Medio Ambiente y Derecho”. Bogotá: Fondo Editorial Cancillería de San Carlos, Penca de Sábila, Imprenta Nacional.

CARRIZOSA, Julio. 2001. “El Territorio, el Ambiente y la Sostenibilidad”. En: “Espacio y Territorios: Razón , pasión e imaginarios”. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, Vicerrectoría General, Red Espacio y Territorio.

CARRIZOSA, Julio. 2001. “El Territorio, el Ambiente y la Sostenibilidad”. En: “Espacio y Territorios: Razón , pasión e imaginarios”. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, Vicerrectoría General, Red Espacio y Territorio.

“Construyendo Municipio. Experiencias de apoyo a la gestión local”. 1999. Compiladores: Fabio Velásquez, Clara Rocío Rodríguez. Bogotá, Colombia: Corporación Consorcio para el desarrollo comunitario y Fescol.

DOUROJEANNI, Axel. 1999. “La Dinámica del Desarrollo Sustentable y Sostenible”. Venezuela: CEPAL. Comisión Económica para América Latina y el Caribe.

TESP

Palavras-Chave #Bandas de Música #Convivencia #Influencia de la música #Música en la educación #Música y sociedad #Gestión cultural #781
Tipo

info:eu-repo/semantics/bachelorThesis

info:eu-repo/semantics/acceptedVersion