La televisió com a realitat sociocultural. 'La televisión como realidad sociocultural'.
Data(s) |
16/05/2013
16/05/2013
2003
01/05/1990
|
---|---|
Resumo |
Resumen del autor en catalán ¿Se puede imaginar la vida actual sin televisión?¿Podemos imaginar sin televisión la cultura?. Es evidente que no. Y seguramente es también evidente para todo el mundo que la televisión representa una mutación civilizadora, acentuada por otras técnicas comunicativas como la informática. Los profesionales de la educación están obligados a tomar nota de esta novedad e intentar sacar todas las consecuencias que puedan afectar su tarea. Para comenzar, los aparatos de televisión son hoy artefactos omnipresentes, al menos en las sociedades industrializadas. Esto confiere a la televisión el carácter de instrumento universal de circulación de mensajes, que configura un mundo simbólico ampliamente compartido. La importancia del fenómeno invita a reflexionar sobre algunos puntos. Este artículo sólo pretende plantear unas breves reflexiones que ayuden a contextualizar este medio de difusión masiva en diversos aspectos de la vida social. |
Identificador | |
Idioma(s) |
cat |
Relação |
Articles de didàctica de la llengua i de la literatura. Barcelona, 2003, n. 30, abril-mayo-junio ; p. 18-26 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #medios de comunicación de masas #medios audiovisuales #nuevas tecnologías #sociología |
Tipo |
Artículo de revista |