La historia detrás de la imagen la caricatura política como medio de lectura de un acontecimiento político, observado a través de un estudio de caso: la caricatura política de Alfredo Greñas sobre el proyecto político de la regeneración de Rafael Núñez
Contribuinte(s) |
., . |
---|---|
Data(s) |
2005
31/12/1969
|
Resumo |
Este trabajo identifica la forma como la caricatura política de Alfredo Greñas1 puedeser interpretada como mecanismo que hace una representación del proyecto políticode la Regeneración de Rafael Núñez |
Formato |
application/pdf |
Identificador | |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Facultad de Ciencia Política y Gobierno y de Relaciones Internacionales |
Direitos |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
Fonte |
instname:Universidad del Rosario reponame:Repositorio Institucional EdocUR ARCINIEGAS, Germán. El Zancudo: la caricatura política en Colombia(siglo XIX), Bogotá: Arco, 1.975. BARNICOAT, John. Los carteles, su historia y su lenguaje, Barcelona:Gustavo Gili, 1.973. BERGER, John. Modos de ver, Barcelona: Gustavo Gili, 1.974. COLMENARES, Germán. Ricardo Rendón: una fuente para la historia de la opinión pública, Bogotá: Tercer Mundo Editores, 1.998. EASTON, David. Esquema para el análisis político, Buenos Aires: Amorrortu Editores, 1.999. EHMER, Hermann, Miseria de la comunicación visual: elementos para una crítica de la conciencia, Barcelona: Gustavo Gili, 1.971. JARAMILLO URIBE, Jaime. El pensamiento colombiano en el Siglo XIXBogotá: Editorial TEMIS, 1.982. LAFUENTE FERRARI, Enrique. En: Panofsky, Erwin. Estudios sobre iconología Madrid: Alianza Universidad, 2.001. LAPIERRE, Jean-William. El análisis de los sistemas políticos. Barcelona:Provenza, 1.976. LIEVANO AGUIRRE, Indalecio. Rafael Núñez. Bogotá: Latinoamerica,1.980. MCQUAIL, Denis. Introducción a la teoría de la comunicación de masas.Barcelona: Paidós, 1.999. PANOFSKY, Erwin. El significado de las artes visuales. Madrid: Alianza Editorial, 1.995. PINI, Ivonne. En busca de lo propio. Bogotá: UN, 2.000. SAA VELASCO, Ernesto. El proceso de la constitucion de 1.886 y DonRafael Nuñez / Ernesto Saa Velasco. Popayán: [s.l], 1.984. SABUCEDO, J. M. y RODRIGUEZ, M. Medios de comunicación de masas y conducta política. Madrid. Biblioteca Nueva. 1.997. CARRERA DIAZ, Patricia Eugenia. La caricatura política colombianadurante la última década del Siglo XX en los periódicos El Tiempo, El Espectador y la revista Semana, Bogota: Trabajo de Tesis, Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias Humanas, Departamento de Sociología, 2.004. TCP |
Palavras-Chave | #Ciencia política #Caricaturas #Política y prensa #Política y medios de comunicación de masas #320.0207 |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |