La cultura y el derecho: el caso Colombiano


Autoria(s): Ramirez Ariza, Gustavo Adolfo
Contribuinte(s)

Naranjo, Rodrigo

Data(s)

2002

31/12/1969

Resumo

La Constitución Nacional de 1991 estableció un salto cuantitativo en el tratamiento normativo dado a la cultura como sector en Colombia, que con ello tomó una dinámica renovada. Con la definición del papel del Estado en la preservación y protección

Formato

application/pdf

Identificador

http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9876

Idioma(s)

spa

Publicador

Facultad Jurisprudencia

Direitos

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess

Fonte

instname:Universidad del Rosario

reponame:Repositorio Institucional EdocUR

Abello, Ignacio

De Subiria, Sergio

Sánchez, Silvio. Cultura: teorías y gestión. Ediciones Unariño. San Juan de Pasto, 1998.

Alvarado, María Angélica

Monje, Carlos Arturo, Políticas culturales del Ministerio de Cultura, apuestas por la diversidad y la descentralización. Pontifica Universidad Javeriana, Bogotá, 1999.

Anderegg, Ezequiel. La Problemática de la Identidad Cultural. En: Cornejo,J. Las Políticas Culturales en América Latina: una Reflexión Plural. APPAC. Lima, 1989.

Ayala Caldas, Jorge. Elementos de Derecho Administrativo.

Brunner, J,J. América Latina: Cultura y Modernidad. Grijalbo, México, 1992.

Garcia Canclini, Néstor. Consumidores y ciudadanos. Conflictos multiculturales de la globalización. Grijalbo. México. 1995.

Matin Barbero, Jesús. De los medios a las mediaciones. Gustavo Gili. México, 1987

Paz Otero, Víctor. En La Revista de El Espectador. Mayo 20 de 2001

TD

Palavras-Chave #Derecho #Cultura - Legislación #Política cultural - Colombia #Colombia - Ministerio de Cultura #306.2
Tipo

info:eu-repo/semantics/bachelorThesis

info:eu-repo/semantics/acceptedVersion