Influencia de las empresas multinacionales en la industria nacional de bebidas y lácteos y latendencia actual


Autoria(s): Cortés Correa, Sandra Patricia
Contribuinte(s)

., .

Data(s)

2004

31/12/1969

Resumo

Visión sobre el desarrollo de la industria nacional de bebidas lácteos y la influencia que las multinacionales han logrado ejercer sobre esta basándose en un análisis histórico y la situación actual sobre elcomportamiento de los sectores en cuestión

Formato

application/pdf

Identificador

http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9132

Idioma(s)

spa

Publicador

Facultad de Economía

Direitos

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess

Fonte

instname:Universidad del Rosario

reponame:Repositorio Institucional EdocUR

Alvarez, Esperanza. “Empresas transnacionales y la inversión extranjera en Colombia”. Tesis de grado. Universidad Externado de Colombia. 1996

Arango, Sebastián y Bueno, Jaime. La estructura fiscal colombiana. Bogotá: Universidad Javeriana, 1979.

Beck, Ulrich. ¿Qué es la globalización?. Barcelona: Paidos, 1998

Drucker, Peter. La sociedad post capitalista. Grupo editorial norma, 1997

Krugman, P y Obstfeld, M. Economía internacional, teoría y política. Madrid: Mc Graw- Hill, 1997.

Pulecio, Jorge Reinel. La apertura en Colombia. Bogotá: Fescol, 1991.

Stiglitz, Joseph. Economía. Barcelona: Ariel s.a, 1993.

Urrutia, Miguel. Colombia ante la economía mundial. Bogotá: TM Editores Fedesarrollo, 1993.

Vallejo, Manuel. Las organizaciones internacionales.10° edición. Madrid: Tecnos, 1997.

Zorgbibe, Charles. Historia de las relaciones internacionales. 3ª edición. Madrid: Alianza, 1997.

TRI

Palavras-Chave #Relacionales internacionales #Industria de productos lácteos #Industria de bebidas #Apertura económica #Balanza comercial - Inversión extranjera #641.26
Tipo

info:eu-repo/semantics/bachelorThesis

info:eu-repo/semantics/acceptedVersion