Perdidos en la batalla : el tratamiento del alumnado socioculturalmente diverso en la reforma de la LOGSE
Data(s) |
16/05/2013
16/05/2013
2002
01/05/1990
|
---|---|
Resumo |
Resumen de la revista La LOGSE o Ley Org??nica de Ordenaci??n General del Sistema Educativo de 1990 -producto del gobierno socialista de entonces- impuls?? importantes cambios discursivos y program??ticos en torno a la igualdad, la integraci??n sociocultural y la democratizaci??n del sistema educativo. Sin embargo, cuando apenas se ha finalizado el proceso de implantaci??n de esta reforma, el actual gobierno conservador se dispone a lanzar una 'contrarreforma', desafiando as?? la educaci??n comprensiva plasmada en la LOGSE. Pero mientras los proponentes dominantes de una reforma o la otra pugnan por el control ideol??gico y material de la escolarizaci??n en un Estado Espa??ol cada vez m??s diverso y recontextualizado, otras voces cruciales quedan silenciadas. Una de las grandes tragedias e iron??as de este proceso de negaci??n es que, justamente en el actual contexto hist??rico en que la presencia demogr??fica en la escolarizaci??n de dichas voces silenciadas -sobre todo las que proceden de colectivos inmigrantes y gitanos- ha experimentado un incremento significativo, la Ley de Calidad en la Ense??anza amenaza con cerrar las puertas al proyecto democratizador del sistema educativo. El cometido del art??culo es revelar los vac??os, las negaciones y las preferencias culturales en esta encrucijada legislativa, en la que las identidades colectivas son filtradas por pol??ticas educativas enfrentadas. Los intentos a veces sesgados aunque loables de la LOGSE por mitigar este proceso de criba sociocultural s??lo se han encontrado con una palpable resistencia hegem??nica. |
Identificador |
p. 86-90 http://hdl.handle.net/11162/11696 http://www.raco.cat/index.php/Educar/article/view/20755/20595 |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
Educar. Barcelona, 2002, n. 29 ; p. 67-90 |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condici??n, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de s??lo lectura y ??nicamente podr??n ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deber?? solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #pol??tica de la educaci??n #inmigrante #gitano #integraci??n #pluralismo cultural |
Tipo |
Art??culo de revista |