Educació, ruralitat i territori : la construcció d'una identitat pròpia. 'Educación, ruralidad y territorio : la construcción de una identidad propia'.


Autoria(s): Boix Tomàs, Roser
Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

2001

01/05/1990

Resumo

Resumen de la autora en catalán

El concepto de ruralidad ha cambiado y junto con él la escuela rural. Son diversas las causas que han generado estos cambios, pero se puede destacar la modernización de la agricultura y la ganadería, la diversificación económica, el estancamiento de la bajada demográfica y una tímida recuperación de la población. La escuela tampoco se ha quedado al margen de estos cambios. La escuela de pueblo, la escuela de todos, se caracteriza por su flexibilidad y diversidad inmersa en el medio y son justamente estos factores los que le permiten adaptarse constantemente a las necesidades; pero es necesario mejorarla para poder avanzar; de este modo se deben plantear las ZER (zonas escolares rurales) desde la autonomía y la descentralización; crear un perfil profesional que permita trabajar en la escuela rural; reconocer la singularidad de su propio sistema pedagógico; mejorar las infraestructuras y potenciar los servicios, éstos son básicamente los factores clave que ayudarán a mejorar la escuela de pueblo.

Identificador

p. 129

http://hdl.handle.net/11162/11599

Idioma(s)

cat

Relação

Temps d'educació. Barcelona, 2001, n. 26 ; p. 119-131

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #escuela rural #autonomía #perfil profesional
Tipo

Artículo de revista