El comportamiento peatonal en el espacio público de Bogotá: una aproximación sociológica


Autoria(s): Albán Conto, María Carolina
Contribuinte(s)

., .

Data(s)

2003

31/12/1969

Resumo

Una de las perspectivas más influyentes en la teoría de la desviación social es la Anomia.Este concepto ha sido trabajado por los más importantes clásicos de la sociología. Noción para abordar el problema de la ilegalidad y del irrespeto a las normas

Formato

application/pdf

Identificador

http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9944

Idioma(s)

spa

Publicador

Facultad Jurisprudencia

Direitos

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess

Fonte

instname:Universidad del Rosario

reponame:Repositorio Institucional EdocUR

Besnard, Phipippe. “The true nature of anomie”. Sociological Theory, Vol. 6 (1988): 91 – 95.

Cuéllar, María Mercedes. Colombia: un proyecto inconcluso. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2000.

Durkheim, Émile. La división social del trabajo. [Traducción de Carlos G. Posada]. 3ª edición en Español. Madrid: Akal, 1995.

Garay, Luis Jorge. “Reflexiones en torno a la crisis colombiana”. Coyuntura Política, no. 14 (1999): 6 - 10.

Giddens, Anthony. Sociología. [Traducción de Miguel Requena]. 2ª Edición. Madrid: Alianza Universal Textos, 1996.

Guhln, Ernesto y Pachón, Álvaro. “La movilización de la ciudad”. En El transporte masivo en Bogotá. [Compilación de Ernesto Guhln]. Bogotá: Editora Géminis, 1992. 29 – 46.

Hernández, Tosca. “Anomia: normas, expectativas y problemas de legitimación social. Comentario introductorio”. En Anomia: normas, expectativas y legitimación social. [Compilador Tosca Hernández]. Vitoria: The Oñati International Institute for the Sociology of Law, 1993. 13 - 25.

Merton, Robert K. Teoría y estructura sociales. [Traducción de Florentino M. Torner]. Mexico: Fondo de Cultura Económica, 1964.

Mockus, Antanas. “Cultura, política y violencia”. En La Ciudad Observada. [Yezid Campos e Ismael Ortiz, compiladores]. Bogotá: Tercer Mundo Editores, 1998. 15 – 28.

Parsons, Talcott. El sistema social. [Traducción de José Jiménez Blanco y José Cazorla Pérez]. 2da edición en Español. Madrid: Editorial Revista de Occidente, 1976.

TS

Palavras-Chave #Peatones #Sociología urbana #Urbanismo #Sociología #307.66
Tipo

info:eu-repo/semantics/bachelorThesis

info:eu-repo/semantics/acceptedVersion