El campo artístico del metal en Bogotá y la construcción de identidad del metalero
Contribuinte(s) |
Rodríguez Leuro, Jairo Antonio |
---|---|
Data(s) |
2002
31/12/1969
|
Resumo |
El Metal, una expresión juvenil que a partir de una forma subgénero de la música rock, ha evolucionado hasta adquirir e incluir “un conjunto de valores, actitudes y actividades“que los identifica entre sí y los diferencia de los demás |
Formato |
application/pdf |
Identificador | |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Escuela de Administración |
Direitos |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
Fonte |
instname:Universidad del Rosario reponame:Repositorio Institucional EdocUR Solanyelly, Alix. “Metal nacional”, Disidencia 8 (1996): 4-6. Bourdieu, Pierre. La Distinción. Madrid: Ed.Taurus, 1988. Buitrago, Héctor. “Vivir de la música”. Rock e identidad. Gaceta 47 (2000): 120-123. Castro, Andrés. “Concierto/gig”. Gangrena mental 3 (1993): 9-11. Feixas, Carles. De jóvenes, bandas y tribus. Barcelona: editorial Ariel, 1999. Giverti, Eva. “Hijos del Rock”. Viviendo a toda. Varios autores. Bogota: siglo del hombre editores, 1998. 188-225. Maffi, Mario. La cultura underground. Barcelona: Ed. Anagrama, 1972. Popoff, Martin. The collector’s guide to Heavy metal. Ontario: Collector’s guidepublishing,1997. Rodríguez Leuro, Jairo. Jóvenes, cultura y ciudad. Cuadernos de investigación. Bogotá: Tercer mundo editores-observatorio de cultura urbana, 1998:64-70. Salazar, Useche, López. “Una mirada a la juventud de Bogotá”. La ciudad observada. Bogotá: Tercer mundo editores-Observatorio de cultura urbana, 1998: 361-418. Silva, Armando. Imaginarios Urbanos. Bogotá: Editorial Tercer Mundo, 1992. Urán, Omar. “Rock, evolución, fuga y dispersión”. Revista Hellzine 10 (1996): 18-19. TS |
Palavras-Chave | #Metal - Música #Sociología #Música rock #781.66 |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |