Efectos en la competitividad comercial de Colombia y Alemania por la implementación de las políticas ambientales estudiadas en la OMC


Autoria(s): Avendaño Cárdenas, Egna
Contribuinte(s)

., .

Data(s)

2004

31/12/1969

Resumo

Países disimiles comercial y ambientalmente como Colmbia y Alemania, con diferentes capacidades económicas, tecnológicas y científicas, así como una posición algunas veces opuestas en las discusiones presentadas en el CCMA

Formato

application/pdf

Identificador

http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9939

Idioma(s)

spa

Publicador

Facultad de Ciencia Política y Gobierno y de Relaciones Internacionales

Direitos

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess

Fonte

instname:Universidad del Rosario

reponame:Repositorio Institucional EdocUR

Avellaneda, Alfonso. Gestión ambiental y planificación del desarrollo. El reloj verde: Entropía, globalización y cultura. Bogotá. Ecoeditores. 2002

Castells, Manuel. ¿Es sostenible la globalización en América Latina? 2a Edición. México: Fondo de cultura económica. 2003.

Gilpin, Robert. La economía política de las relaciones internacionales. Traducido por Jesús Nicolau Medina. Madrid: Díaz de Santos. 1989

Lleras, Guillermo. Biocomercio: Estrategias para el desarrollo sostenible en Colombia. Propuesta de un sistema mínimo de indicadores de aprovachamiento comercial sostenible de productos biológicos. Ministerio de Medio Ambiente. Bogotá. 2000

Ruy Mauro Marini. Dialéctica de la independencia. El secreto del intercambio desigual. México: ERA. 1991

TRI

Palavras-Chave #Relaciones internacionales #Colombia - Relaciones comerciales - Alemania #Colombia - Política comercial #Colombia - Política ambiental #337.861043
Tipo

info:eu-repo/semantics/bachelorThesis

info:eu-repo/semantics/acceptedVersion