Directrices para el diseño de un programa preventivo y/o correctivo de lesiones osteomusculares en la empresa credibanco-visa


Autoria(s): Vargas Macías, Bibiana Aidé; Zuleta Rojas, Johanna Patricia; Arévalo Barreto, Adriana Catalina
Contribuinte(s)

Córdoba, Miguel Ángel

Data(s)

2004

31/12/1969

Resumo

Para muchos de los trabajadores de los países en desarrollo, los problemas ergonómicos puede que no estén actualmente entre los problemas más prioritarios y de intervención urgente en materia de salud y seguridad que se deben resolver, pero el número es cada vez más relevante y mayor en los trabajadores donde un diseño y condiciones concebidas inadecuadamente hacen que las variables o factores ergonómicos tengan importancia por su incidencia a mediano y largo plazo en la calidad de vida.

Formato

application/pdf

Identificador

http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9482

Idioma(s)

spa

Publicador

Escuela de Ciencias Humanas

Direitos

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess

Fonte

instname:Universidad del Rosario

reponame:Repositorio Institucional EdocUR

ALVARADO NIETO, Alexandra del Pilar. Intervención Diagnostica de Condiciones Ergonómicas en los trabajadores de la sección de mantenimiento de una empresa de cerámica. Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Medicina, Departamento de Terapias, Terapia Ocupacional, Santa fe de Bogotá, 2000.

CAÑON ORTEGÓN, Leonardo. Salud Ocupacional, Marco jurídico de la salud ocupacional en Colombia. Asociación Colombiana de Facultades de Medicina, instituto de seguros sociales, Colombia, 1991.

Departamento de Prevención de Riesgos. Administradora de Riesgos Profesionales. Compañía Agrícola de Seguros de vida S.A. Santa fe de Bogotá, D.C., 2000.

ESTRADA, Jairo. Ergonomía introducción al análisis del trabajo. Universidad de Antioquia, Febrero de 1993.

M. RODRIGUEZ, Jouvencel. Ergonomía básica aplicada a la medicina del trabajo. Ediciones Díaz de Santos S.A. Medid, España. 1999

P. SANZ – GALLÉN, J. IZQUIERD, A. PRAT MARIN. Springer – Verlang Iberica

S.A. Barcelona 1995.

TFI

Palavras-Chave #613.62 #Fisioterapia #Salud ocupacional #Promoción de la salud
Tipo

info:eu-repo/semantics/bachelorThesis

info:eu-repo/semantics/acceptedVersion