Convención de las Naciones Unidas sobre la cesión de créditos en el comercio internacional. Análisis y comparación con el caso colombiano
Contribuinte(s) |
De la Rosa, Juan Manuel |
---|---|
Data(s) |
2003
31/12/1969
|
Resumo |
Organizaciones internacionales como la ONU, que gracias a un análisis de las funciones y finalidades de la CNUDMI el objetivo es comprender la razón por la que este órgano elaboró la Convención sobre la Cesión de Créditos en el Comercio Internacional |
Formato |
application/pdf |
Identificador | |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Escuela de Ciencias Humanas |
Direitos |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
Fonte |
instname:Universidad del Rosario reponame:Repositorio Institucional EdocUR Arrubla Paucar Jaime Alberto. Contratos Mercantiles Tomo I y II. Editorial Biblioteca Jurídica Diké. Medellín, 2002. Bonivento Fernandez Jose Alejandro. “Los principales contratos civiles Comisión de las naciones unidas para el derecho mercantil internacional. Financiación por cesión de créditos - Proyecto de convención sobre la cesión de créditos en el comercio internacional: observaciones sobre cuestiones pendientes y otros asuntos - Nota de la Secretaría. 34° Periodo de sesiones. Viena, 25 de junio a 13 de julio de 2001. Garcia-Muñoz Alpiniano Jose. Derecho Económico de los Contratos. Ediciones Librería del Profesional. Bogotá, 2001. Gomez Estrada Cesar. De los Principales Contratos Civiles. Editorial Temis, Bogotá 1999. Hinestrosa Fernando. “Tratado de las Obligaciones. Concepto, Estructura, Vicisitudes.” Universidad Externado de Colombia. Bogotá, 2002 Ospina Fernandez Guillermo. Régimen General de las Obligaciones. Temis. Bogotá, 2001. Valencia Zea Arturo Y Ortiz Monsalve Alvaro. “Derecho Civil Tomo II. De las Obligaciones”. Temis. Novena Edición. Bogotá, 1998. TD |
Palavras-Chave | #Comercio exterior #Comercio internacional #Derecho comercial #Organización de las Naciones Unidas. ONU #382 |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |