Aproximación a la noción de mujer-objeto. Consideraciones entre las teorías feministas y la teoría del intercambio simbólico de Jean Baudrillard.
Contribuinte(s) |
Chaparro-Amaya, Adolfo |
---|---|
Data(s) |
04/06/2014
|
Resumo |
El propósito del presente texto es problematizar la noción de mujer-objeto bajo la perspectiva de las teorías feministas y los trabajos de Jean Baudrillard. Esto con el fin de mostrar que en los tres modos de producción como son el intercambio primitivo, el capitalismo y el post-fordismo, se identifican diferentes procesos de simbolización –prácticas y relaciones sociales– que son agenciados por la mujer durante los intercambios. Agenciamientos que demuestran como la definición economicista de mujer-mercancía es excedida por los matices de mujer-símbolo y mujer-signo. En ese sentido, se afirma que la desacreditada noción de mujer - objeto no se reduce a la noción de mujer-mercancía o mujer-objeto-sexual, ni a la historia de dominación y opresión en la que usualmente se le encasilla. Universidad del Rosario The purpose of this article is to question the woman-object notion parting from the feminist theories and the works of Jean Baudrillard. The aim is to show that in the three modes of production (primitive exchange, capitalism and post-fordism), it is possible to identify several symbolization processes –practices and social relations- that are acted upon by women as agents during the exchanges. This last demonstrates as the economistic definition of woman-merchandise is exceeded by the nuances of woman-symbol and woman-sign. In that sense, it is proclaimed that the dismissed notion of woman-object is reduced neither to the notion of woman-merchandise, or woman-sexual-object, nor the history of domination and oppression in which it normally falls. |
Formato |
application/pdf |
Identificador | |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Facultad de Ciencias Humanas |
Direitos |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
Fonte |
Amorós, C. (2000). Presentación (que intenta ser un esbozo del status questionis). En Feminismo y filosofía (pp.9-107). Madrid: Editorial Síntesis. Amorós C. (1985). Hacia una crítica de la razón patriarcal. Barcelona: Anthropos editorial del hombre. Baudrillard, J. (2005). Crítica de la economía política del signo (14ª. ed.). México: Siglo XXI editores. Baudrillard, J. (2008). De la seducción (12ª. ed.). Madrid: Ediciones Cátedra. Baudrillard, J. (1983). El espejo de la producción. México: Editorial Gedisa. Baudrillard, J. (1992). El intercambio simbólico y la muerte. Venezuela: Monte Ávila editores Baudrillard, J. (2009). El objeto de consumo más bello: el cuerpo. En La sociedad de consumo. Sus mitos, sus estructuras. Madrid: Siglo XXI editores. Baudrillard, J. (2007). El sistema de los objetos (19ª. ed.). México: Siglo XXI editores. Decimonovena edición en español. Baudrillard, J. (2000). Estrategias fatales (6ª. ed.). Barcelona: Editorial Anagrama. Baudrillard, J. (2002). La ilusión vital (2ª. ed.). España: Siglo XXI editores. Baudrillard, J. (1991). Transexual. En La transparencia del mal. Barcelona: Editorial Anagrama. Butler, J. (2007). El género en disputa. El feminismo y la subversión de la identidad. Barcelona: Paidós. Butler, J. (2012). Cuerpos que importan (2ª. Reimpresión). Buenos Aires: Editorial Paidós. De Beauvoir, S. (1999). El Segundo Sexo. Buenos Aires: Editorial Sudamericana. Deleuze, G. & Guattari, F. (1993). Filosofía. En ¿Qué es la filosofía? (pp.21-114) (9ª. ed.). Barcelona: Editorial Anagrama Irigaray, L. (2009). Ese sexo que no es uno. Ediciones Akal: Madrid. López, P. T. (2000). La noción de sujeto en el humanismo existencialista. En Amorós, C. (Comp.), Feminismo y filosofía (pp. 193-213). Madrid: Editorial Síntesis. Lacan, J. (1987). El seminario de Jacques Lacan. Libro 11. Los cuatro conceptos fundamentales del psicoanálisis. 1964. Barcelona: Ediciones Paidós. Lacan, J. (1994). El seminario de Jacques Lacan. Libro 4. La relación del objeto.1956-1957. Barcelona: Ediciones Paidós. Kristeva, J. (1999). Nuevamente el Edipo, o el monismo fálico. En Sentido y sin sentido de la rebeldía. Literatura y psicoanálisis. Chile: Editorial cuarto propio. Mackinnon, C. (2005). Feminismo, Marxismo, Método y Estado: Una agenda para la teoría. En García Villegas, M.; Jaramillo Sierra, I. y Restrepo Saldarriaga, E. (Comp.), Crítica Jurídica. Teoría y sociología jurídica en los Estados Unidos (pp.163-192). Colombia: Ediciones Uniandes. Mauss, M. (1991). Ensayo sobre el don. Razón y forma del cambio en las sociedades primitivas. En Sociología y antropología (2ª Reimpresión)(pp.155-258). España: Editorial Tecnos. Mead, M. (1990). Sexo y temperamento en tres sociedades primitivas. México: Editorial Paidós. Pateman, C. (1995). El contrato sexual. México: Editorial Anthropos. Apüshana V. (2010). En las hondonadas maternas de la piel: poesía bilingüe. Shinalu`uirua Shiirua ataa. Bogotá: Ministerio de Cultura de la República de Colombia. Recuperado el 05 de enero de 2010, de < http://www.banrepcultural.org/sites/default/files/89040/05-Shiinaluuirua-En-las-hondonadas-maternas.PDF> Chao, R & Ramonet, I. (1981-Enero). Jean Baudrillard y las seducciones. Triunfo (pp.9-12). Recuperado el 10 mayo de 2010 <http://gredos.usal.es/jspui/bitstream/10366/53741/1/RTXXXIV~N3~P9-12.pdf> Perrin, M. (2000). Los caminos de la creación en el arte de las molas cuna. Boletín del Museo del Oro, No. 46. Enero-2000. Recuperado el 6 de enero de 2014, de < http://www.banrepcultural.org/sites/default/files/bmo46perrin.pdf > Grace, V. (2001). Ideologies of Meaning and Value. En: Baudrillard's Challenge: A Feminist Reading (pp.6-35). London, GBR: Routledge. Recuperado de base de datos Ebrary <http://site.ebrary.com/id/10070582?ppg=1> Grace, V. (2001). The Inevitable Seduction. En: Baudrillard's Challenge: A Feminist Reading (pp.141-171). London, GBR: Routledge. Recuperado de base de datos Ebrary <http://site.ebrary.com/id/10070582?ppg=1> Grace, V. (2001). Feminism and the Power of Dissolution. En: Baudrillard's Challenge: A Feminist Reading (pp.172-191). London, GBR: Routledge. Recuperado de base de datos Ebrary <http://site.ebrary.com/id/10070582?ppg=1> TMF |
Palavras-Chave | #Baudrillard, Jean, 1929-2007 #Feminismo #Filosofía #305.4 #Feminists theories #Woman-object #Symbolic exchange #Seduction #Jean Baudrillard #Luce Irigaray #Catharine Mackinnon #Carole Pateman #Judith Butler |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |