Los efectos de la presencia paramilitar en Córdoba en las elecciones legislativas 2002-2006


Autoria(s): Londoño Rodríguez, Claudia Janeth
Contribuinte(s)

Basset, Yann

Data(s)

04/09/2014

Resumo

El presente estudio de caso analiza el impacto de la influencia paramilitar en los resultados de las elecciones legislativas 2002 y 2006 en el Departamento de Córdoba. Busca principalmente establecer distinciones entre los diferentes casos agrupados en la noción de ‘parapolítica’. Para ello reseña el desarrollo del paramilitarismo en el Departamento y su relación con las élites políticas, posteriormente se construyó un índice de Hegemonía que indica el predominio de determinado candidato en más de la mitad de los votos de un municipio, y se analizan diversos mapas elaborados a partir de los coeficientes de Pearson y Moran. Finalmente, a partir del contraste entre el análisis estadístico y la información documental se presenta una tipología que recoge los diversos matices del apoyo paramilitar según los distintos candidatos.

Universidad del Rosario

The interest of the present case study is to evaluate the impact of paramilitary influence in the results of legislative elections in 2002 and 2006 in Córdoba. So, it focuses in exploring how the paramilitary support, signed in Ralito and other agreements, is manifest in the election results. In order to do so, it summarizes the origins and development of paramilitarism in Cordoba and its relationship with political élites. An index of hegemony is constructed to point out the predominance of some candidates over half of the valid votes in any town. Besides, some maps are considered, elaborated with Pearson and Moran spatial autocorrelations. Finally, a typology is presented, in order to show the many kinds of paramilitary support in accordance with diverse politicians.

Formato

application/pdf

Identificador

http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/8890

Idioma(s)

spa

Publicador

Facultad de Ciencia Política y Gobierno

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Fonte

instname:Universidad del Rosario

reponame:Repositorio Institucional EdocUR

Cepeda, Iván y Rojas, Jorge. (2008) A las puertas del Ubérrimo Bogotá: Editorial Debate.

López, Claudia (ed.) (2010) Y refundaron la Patria… De cómo mafiosos y políticos reconfiguraron el Estado Colombiano. Bogotá: Editorial Debate

Martínez, G. (2004) Salvatore Mancuso, Su vida. Bogotá: ed. Norma

Reyes, Alejandro (2009). Guerreros y campesinos. El despojo de la Tierra en Colombia. Bogotá: Editorial Norma.

Dahl, Robert (1997) “Democratización y oposición política” y “¿Tiene importancia la poliarquía?” en La Poliarquía. Madrid: Editorial Tecnos. Págs. 13-46

Kalivas, S. y Arjona, A (2005). “Paramilitarismo: una perspectiva teórica” en Rangel, Alfredo (ed.) El Poder Paramilitar. Bogotá: Planeta. Págs. 25-40

Villaraga, Álvaro y Plazas, Nelson. (1995) “Nace el EPL” en Para reconstruir los sueños. Una historia del EPL. Bogotá: Fondo Editorial para la Paz Editorial Progresar. Págs. 55-61

Hoyos, Diana (2009). “Dinámicas político-electorales en zonas de influencia paramilitar. Análisis de la competencia y la participación electoral” en Análisis Político No 65 págs. 13 – 32

Negrete, Víctor. (2008) “Efectos del Conflicto Armado y la Desmovilización en la Economía de Córdoba”. En Documentos para la Reflexión No. 3. Montería: Centro de Estudios Sociales y Políticos. Universidad del Sinú, págs. 19-25

Sonnleitner, Willibald (2013) Explorando las dimensiones territoriales del comportamiento político: Reflexiones teórico-metodológicas sobre la geografía electoral, la cartografía exploratoria y los enfoques espaciales del voto, en Estudios Sociológicos, Núm. XXXI, págs. 1-37

Thomas, G. (2011) “A typology for the case study in social science following a review of definition, discourse and structure”.Qualitative Inquiry Vol. 17, Núm. 6 págs. 511-521

Velázquez, E. (2003) “Historia del Paramilitarismo en Colombia” en História v. 26 n.1. Sao Paulo. Págs. 134-153

“Fidel Castaño entrega hoy 6.630 hectáreas en Córdoba” (1991, 9 de Agosto). El Tiempo. Disponible en http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-135040

“Fidel Castaño entregó Las Tangas” (1991, 11 de Agosto). El Tiempo. Disponible en http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-135371

“Texto del ‘acuerdo de Ralito”.(2007, 19 de enero). Semana. Disponible en http://www.semana.com/on-line/articulo/texto-del-acuerdo-ralito/83002-3

“Salvado de la parapolítica” (2007, 20 de noviembre) El Espectador. Disponible en http://www.elespectador.com/impreso/cuadernilloa/politica/articuloimpreso-salvado-parapolitica

“¿Cómo pasó Zulema Jattin de ser víctima de los paramilitares a su supuesta aliada? (2009, 11 de Mayo) La Silla Vacía. Disponible en http://lasillavacia.com/historia/1735

“Supuesto pacto entre Mancuso y políticos para ganar gobernación de Córdoba enreda a Zulema Jattin” (2009, 11 de mayo) El Tiempo. Disponible en http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-5179297

“Alias “Visaje” salpica al senador electo Musa Besaile” (2010, 17 de Marzo) El Universal. Disponible en: http://www.eluniversal.com.co/monteria-y-sincelejo/sucesos/alias-%E2%80%9Cvisaje%E2%80%9D-salpica-al-senador-electo-musa-besaile

“Nuevo llamado a indagatoria contra excongresista Zulema Jattin” (2011, 2 de marzo) El Espectador. Disponible en http://www.elespectador.com/noticias/judicial/nuevo-llamado-indagatoria-contra-excongresista-zulema-j-articulo-254317

“A juicio Mario Salomón Náder por parapolítica” (2011, 18 de mayo) El Espectador. Disponible en http://www.elespectador.com/noticias/judicial/articulo-270802-juicio-mario-salomon-nader-parapolitica

“Condenado a 90 meses de prisión Mario Salomón Nader por parapolítica” (2012, 31 de Mayo” El Espectador. Disponible en: http://www.elespectador.com/noticias/ judicial/condenado-90-meses-de-prision-mario-salomon-nader-parap-articulo-350221

“La tenaza de los García Romero” (2013, 12 de enero) Semana. Disponible en http://www.semana.com/nacion/articulo/la-tenaza-garcia-romero/329344-3

“Corte Suprema decretó pruebas testimoniales en investigación a Piedad Zuccardi” (2013, 17 de junio) El Espectador. Disponible en http://www.elespectador.com/noticias/judicial/articulo-428209-corte-suprema-decreto-pruebas-testimoniales-investigacion-piedad

“Corte llamó a juicio a la senadora Piedad Zuccardi por ‘parapolítica’” (2013, 21 de Octubre). El Espectador. Disponible en http://www.elespectador.com/noticias/judicial/corte-llamo-juicio-senadora-piedad-zuccardi-parapolitic-articulo-453652

“Corte Suprema llamó a juicio a la excongresista Zulema Jattin” (2013, 13 de noviembre) El Espectador. Disponible en ttp://www.elespectador.com/noticias/judicial/corte-suprema-llamo-juicio-excongresista-zulema-jattin-articulo-458172

“Quién es Musa Abraham Besaile Fayad, el mayor elector de la U en el Senado” (2014, 17 de marzo) Caracol Radio. Disponible en http://www.caracol.com.co/noticias/actualidad/quien-es-musa-abraham-besaile-fayad-el-mayor-elector-de-la-u-en-el-senado/20140317/nota/2131884.aspx

Arias, Angélica (2008) “Contexto de violencia y conflicto Armado” en López, Claudia (coord.) Monografía Político Electoral Departamento de Córdoba. 1997 a 2007

Caicedo, Eder (2008a). “Estructuras de Poder político y Electoral” en López, Claudia (coord.) Monografía Político Electoral Departamento de Córdoba. 1997 a 2007

------------------ (2008b) “Hipótesis de Captura del Estado” en López, Claudia (coord.) Monografía Político Electoral Departamento de Córdoba. 1997 a 2007

------------------- (2009) La influencia del poder político de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) en las élites políticas del departamento de Córdoba, Colombia, 1985-2005. (Tesis de Maestría). Recuperada del Repositorio institucional de la Universidad Nacional de Colombia.

Gallego, G. (2004) Relaciones entre acciones de los grupos armados al margen de la ley y resultados electorales: casos de Córdoba y Caquetá. (Tesis de pregrado) Recuperado del repositorio institucional de la Universidad de los Andes.

Gobernación de Córdoba (2011) “Mapa Político de Córdoba”. Disponible en http://www.cordoba.gov.co/v1/cordoba_mapa_politico.html

Juzgado Tercero Penal de Circuito Especializado de Bogotá (2008) Radicado 992-3. Sentencia contra Miguel de la Espriella.

Juzgado Octavo Penal Especializado de Bogotá (2008). Radicado 2007-00118-00. Sentencia contra Eleonora Pineda y Wilmer José Pérez

Observatorio del Programa Presidencial de DH y DIH (2009) “Diagnóstico Departamental Córdoba”. Publicación virtual disponible en: http://www.derechoshumanos.gov.co/Observatorio/DiagnosticoEstadisticoDepto/dd/2003-2008/cordoba.pdf

Registraduría Nacional del Estado Civil (2014) “Histórico de Resultados 1998 – 2010” Disponibles en: http://www.registraduria.gov.co/-Historico-de-Resultados-.html

TCP

Palavras-Chave #Elecciones #Ciencia política #Grupos armados - Colombia #324.6 #Paramilitarism #Legislative Elections 2002 and 2006 #Córdoba #Electoral Geography
Tipo

info:eu-repo/semantics/bachelorThesis

info:eu-repo/semantics/acceptedVersion