Caracterización del sector transporte; marítimo, fluvial y aéreo, como un factor importante para el perfil logístico en Colombia


Autoria(s): Gomez Arango, Vanessa; Nuñez Avila, Daniela
Contribuinte(s)

Santos, Andres Felipe

Data(s)

05/08/2014

31/12/1969

Resumo

El Proyecto “Caracterización del sector Transporte; marítimo, fluvial y aéreo, como un factor importante para el perfil logístico en Colombia” es un trabajo que tiene como objeto elaborar un documento, que proporcione toda la información necesaria para comprender y analizar el sector a tratar, teniendo en cuenta los factores que influyeron en el proceso de conformación en cada uno de los sistemas de transporte, dando así un punto de partida para entender la situación actual y las posibles fallas a lo largo de todo el proceso logístico que este implica.

Universidad del Rosario

The "Characterizing the Transport Sector Project maritime, river and air, as an important factor profile for the logistical Colombia "is a work that aims to produce a document that provides all the information necessary to understand and analyze the area to be treated, taking into account the factors that influenced in the process of forming each of the transport systems, thus providing a starting point to understand the current situation and possible failures along the entire logistics process that this entails.

Formato

application/pdf

Identificador

http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/8887

Idioma(s)

spa

Publicador

Facultad de Administración

Direitos

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess

Fonte

instname:Universidad del Rosario

reponame:Repositorio Institucional EdocUR

Asociación del Transporte Aéreo en Colombia - ATAC . (2010). Estudio Económico del Transporte Aéreo en Colombia Actualización 2008 – 2009 Especial sobre Concesiones Aeroportuarias . Bogotá.

Transporte Flores terreste, Aereo Chile (Mayo 2014).

Trasporte Terrestre de Flores Chile (Abril 2014).

Aeronautica Civil. (2014). ESTADISTICAS TRANSPORTE AEREO. Retrieved julio 29, 2014, from BOLETINES - MEDIOS DE COMUNICACIÓN: http://www.aerocivil.gov.co/AAeronautica/Estadisticas/Estadisticas-Operacionales/Transporte-Aereo/Paginas/Inicio.aspx

Andrea C, G. C. (2013, septiembre). Naciones Unidas CEPAL. Retrieved Noviembre 2, 2013, from Intercambio de Información en las Cadenas de Suministro Internacionales, El casod e la cadena de suministro de Flor fresca Cortada Colombiana para la Exportación: http://www.eclac.org/publicaciones/xml/4/50974/IntercambiodeInformacion.pdf

Asociación del transporte aéreo. (2009). Estudio Económico del transporte aéreo en Colombia. Bogotá: ATAC.

Asocolflores. (2012). Asocolflores. Retrieved Noviembre 1, 2013, from Publicaciones: http://www.asocolflores.org/

ASOFLORES. (2009). FlorVerde; logrando una Floricultura competitiva y sostenible con responsabilidad social. Retrieved noviembre 1, 2013, from Datos importantes del progrma florverde: http://www.cecodes.org.co/descargas/casos_sostenibilidad/casosind/asocolflores.pdf

Bodzin, S. (2013, 08 28). Revista Business Chile. Retrieved 01 2014, from Mar Abierto: El Transporte Marítimo de Contenedores en Chile: http://www.businesschile.cl/es/noticia/special-report/mar-abierto-el-transporte-maritimo-de-contenedores-en-chile

CADEGRAN LTDA, Transporte Maritimo de Colombia y Ecuador (Mayo 2014).

CEPAL. (2012, DICIEMBRE). TRANSPORTE MARÍTIMO INTERNACIONAL 2012 AJUSTES, EFECTOS Y LAS LECCIONES DE LA MITOLOGIA. Retrieved DICIEMBRE 2013, from Boletin marítimo: http://www.google.com/search?client=safari&rls=en&q=boletin+maritimo+transporte+maritimo+internacional+2012+ajustes,+efectos+y+las+lecciones+d+ela+mitologia&ie=UTF-8&oe=UTF-8

CEPAL. (2012, noviembre). TRANSPORTE MARÍTIMO INTERNACIONAL 2012 AJUSTES, EFECTOS Y LAS LECCIONES DE LA MITOLOGÍA. Retrieved diciembre 2013, from Boletin marítimo # 51: http://www.cepal.org/Transporte/noticias/noticias/2/48872/Boletin_Maritimo_51_diciembre2012.pdf

CEPAL. (2013, junio 18). División General de Recursos Naturale se Infraestructura. Retrieved diciembre 2013, from Actividad portuaria en América Latina y el Caribe mantuvo bajo dinamismo en 2012: http://www.cepal.org/cgi-bin/getProd.asp?xml=/prensa/noticias/comunicados/7/50207/P50207.xml&xsl=/prensa/tpl/p6f.xsl&base=/transporte/tpl/top-bottom.xslt

Cormagdalena. (2014, marzo 8). Navegabilidad del Rio Magdalena; un sueño hecho relaidad. Retrieved agosto 2, 2014, from http://fs03eja1.cormagdalena.com.co/php/cormagdalena/index.php?option=com_content&view=article&id=269:navegabilidad-del-rio-magdalena-un-sueno-hecho-realidad-en-el-64-acuerdo-para-la-prosperidad&catid=1:latest-news&Itemid=229

Diana Morales Apolo, A. P. (2009). Proyecto de Inversión para la Creación de una Empresa que Ofrezca el Servicio de Transporte de Contenedores entre las Ciudades Guayaquil y Quito. Retrieved from http://www.dspace.espol.edu.ec/bitstream/123456789/10166/1/Proyecto%20de%20Inversi%C3%B3n%20para%20la%20Creaci%C3%B3n%20de%20una%20Empresa%20que%20ofrezca%20Servicios%20de%20Transporte%20.pdf

Ecopetrol. (2013, octubre 21). Ecopetrol Energía para el Futuro. Retrieved octubre 21, 2013, from Gasolina de Aviación, grado 100: http://www.ecopetrol.com.co/contenido.aspx?catID=216&conID=37374

Ecuador Exporta CORPEI. (2009, Junio). Centro de Información Inteligencia Comercial. Retrieved octubre 29, 2013, from Perfiles de Sectores, Sector Floricola: http://www.puce.edu.ec/documentos/perfil_de_flores_2009.pdf

El Orden Mundial. (2012, dic 14). Transporte Marítimo. Retrieved Agosto 8, 2014, from http://elordenmundial.wordpress.com/2012/12/14/el-transporte-maritimo/

ElEspectador. (2014, mayo 6). Anuncian apertura de licitación para la navegabilidad del Río Magdalena. Retrieved agosto 2, 2014, from La licitación culmina con el proceso de precalificación que inició en enero de 2013 contando con el acompañamiento de la Procuraduría General.: http://www.elespectador.com/noticias/economia/anuncian-apertura-de-licitacion-navegabilidad-del-rio-m-articulo-490759

Encuentro Argentino de Transporte Fluvial. (n.d.). Transporte Argentino de Transporte Fluvial. Retrieved from Historia del Transporte Fluvial: http://www.transportefluvial.com/index.php?option=com_content&view=article&id=20:historia-del-transporte-fluvial&catid=15:informes&Itemid=11

Espinoza, G. J. (2009). Escuela Superior Politecnica del Litoral. Retrieved octubre 29, 2013, from Cadena Logistica de exportacion de Flores Tropicales, Aplicación a la provincia del Guayas: http://www.dspace.espol.edu.ec/bitstream/123456789/4876/1/7644.pdf

Fcarranza. (2012, junio 12). Indicadores e Informes. Retrieved agosto 18, 2013, from Alcaldia Mayor de Bogotá: http://www.bogota.gov.co/article/gobierno/indicadores-e-informes

Fedesarrollo. (2013, febrero). Informe Mensual del Mercado Laboral; Composición sectorial del empleo en Colombia. Retrieved Agosto 20, 2013, from Fedesarrollo: http://www.fedesarrollo.org.co/wp-content/uploads/2013/05/IML-Febrero.pdf

Flor Ecuador. (2011). Ecuador El sector Fricultor. Retrieved Octubre 29, 2013, from Ecuador El sector Fricultor: http://www.slideshare.net/florecuador

Gaceta Aeronautica. (2012, Julio 31). Gaceta Aeronautica. Retrieved julio 27, 2014, from Los 100 aeropuertos ma stransportadods del 2011: http://www.gacetaeronautica.com/gaceta/wp-101/?p=3416

Georgescu, P. (2000, septiembre 4). Asociación Latinoamericana de integración. Retrieved febrero 2, 2014, from Diagnostico del transporte internacional y su infraestructura en america del sur (DITIAS) transporte fluvial (Amazonas y Orinoco): http://www.aladi.org/NSFALADI/TRANSPORTE.NSF/decd25d818b0d76c032567da0062fec1/c62e35a506c50e4a032569ae006329c8?OpenDocument

IATA ECONOMICAS. (2013, octubre 1). AIR FREIGHT MARKET ANALYSIS. Retrieved octubre 21, 2013, from IATA: http://www.iata.org/whatwedo/documents/economics/freight-analysis-aug-2013.pdf

IATA ECONOMICS. (2013, septiembre 11). Cargo e-chartbook Q3 2013. Retrieved Octubre 21, 2013, from Market Developments: http://www.iata.org/whatwedo/Documents/economics/eChartbook-Q3-2013.pdf

IATA ECONOMICS. (2013, octubre 11). IATA Publications. Retrieved octubre 21, 2013, from Fuel Price Analysis: http://www.iata.org/publications/economics/fuel-monitor/Pages/price-analysis.aspx

infolaso. (2013). portal de temas estadísticos de temas diversos. Retrieved octubre 21, 2013, from Rios mas largos del mundo: <style type=text/css><!--.quote {width:400px; padding: 6px; border: solid 1px #456B8F; font: 10px helvetica, verdana, sans-serif; color: #222222; background-color: #ffffff}.quote a {font: 13px arial, serif; color: #003399; text-decoration: underline}.quote a:hover {color: #FF9900; }//--></style><div class=quote><a href=http://www.infolaso.com/rios-mas-largos-del-mundo.html target=_blank>Ríos más largos del Mundo</a><br /> Lugar Nombre Longitud Ubicación 1 Amazonas 7,020 km Brasil, Bolivia, Colombia, Peru ...<div align=right style=width:400px><p style=text-align:right;><a href=http://www.infolaso.com/ target=_blank>Infolaso - Portal de datos estadísticos de temas diversos.</a></p></div></div>

Informativo Maritimo Portuario. (2013). PostPanamax: Los Colosos que cruzn el canal. Retrieved abril 6, 2014, from PostPanamax: Los Colosos que cruzn el canal: www.camae.org/files/Informar/Año%20%202013/Enero/Aprendiendo%20mas/Aprendiendo%20mas.pdf

Instituto Colombiano Agropecuario. (n.d.). Mapa Aeropuertos, Puertos y Pasos Fronterizos. Retrieved julio 28, 2014, from Pritección Fronteriza: http://www.ica.gov.co/getdoc/d3975c9e-1ee6-4667-ace8-50cde0d48516/Aeropuertos%2c-Puertos-y-Pasos-Fronterizos.aspx

Jaramillo, F. J. (2011, enero-junio). Indices de Competitividad: Colombia frente al mundo. Retrieved agosto 18, 2013, from http://www.ceipa.edu.co/m21_gallery/5650.pdf

Jimenez, M. I. (2013, noviembre 19). Anif, Asociación nacional de Instituciones Financieras, Centro de Estudios Económicos. Retrieved diciembre 26, 2013, from Comentario Económico del Día.

LaRepublica. (2014, enero 8). La navegabilidad del Río Magdalena requerirá de supervisión y de compromiso. Retrieved agosto 2, 2014, from http://www.larepublica.co/la-navegabilidad-del-r%C3%ADo-magdalena-requerir%C3%A1-de-supervisi%C3%B3n-y-de-compromiso_152166

LíderCargo Ecuador. (2014, Mayo). Fletes Ecuador. Universidad del Rosario. Cristian Bastidas.

López, C. E. (1986). Evolución del Transporte Marítimo en Colombia: (Empresa Puertos de Colombia-Flota Mercante-Nacioanl)Bosquejo Histórico-Etapas-Problemas. Bogotá: Universidad de la Salle.

Mena, J. C. (2010). Transporte e Infraestructura. Retrieved Octubre 22, 2013, from El Transporte en Hidrovía Paraguay-Paraná: http://www.iadb.org/intal/intalcdi/PE/2012/10020.pdf

Ministerio de Transporte. (2005). Caracteriszación del trasporte en Colombia, Diagnostico y Proyectos de Transporte e Infraestructura. Bogotá: Oficina de Planeación

Ministerio de Transporte. (2011). Diagnóstico del Transporte. Ministerio de Transporte, Oficina Asesora de Planificación. Bogotá: MinTransporte.

Ministerio de Transporte. (2012). Transporte en Cifras. MinTransporte, Oficina Asesora de Planeación, Grupo planeación sectorial. Bogotá: MinTransporte.

Ministerio de Transporte y Obras Públicas. (2012). Estadísticas portuarias y de transporte acuático. Retrieved enero 2, 2014, from Estadísticas portuarias y de transporte acuático: http://www.obraspublicas.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2013/08/SPTMF_Boletin_Estadistico2012.pdf

Moratos, Y. P. (2010, Julio). Superintendencia de Puertos y Transporte. Retrieved december 26, 2013, from Logística Portuaria: http://www.obraspublicas.gob.ec/puertos-y-transporte-maritimo-y-fluvial/

Naviera Wan Hai y Naviera Hyundai. (2014, junio). Fletes Chile. Universidad del Rosario. Rafael Rios.

ODEPA (Oficina de Estudios y Políticas Agrarias). (2009). Las flores de Corte Chilenas en 2007 y 2008. Retrieved octubre 29, 2013, from Comercio Exterior de Flores de Chile: http://www.odepa.cl/odepaweb/publicaciones/doc/2167.pdf

ODEPA (Oficina de Estudios y Políticas Agrarías). (2012, enero). Ministerio de Agricultura. Retrieved octubre 2013, from Flores de Corte: Nuevas oportunidades: http://www.odepa.gob.cl/odepaweb/publicaciones/doc/4639.pdf

Pensionados de la Flota Mercante. (2008, febrero 22). Pensionados de la Flota mercante. Retrieved septiembre 20, 2013, from Historia de la Flota mercante gran colombiana: http://pensionadosdelaflotamercante.blogspot.com/2008/02/historia-de-la-flota-mercante.html

Peru, Ministerio de Comercio Exterior y Turismo. (2009, agosto). Guia de Orientación al Usuario del Transporte Aéreo. Retrieved octrubre 29, 2013, from La carga en el Transporte Aéreo: http://www.mincetur.gob.pe/comercio/Otros/Penx/pdfs/20091002_Final_Guia%20Aerea.pdf

Ramses. (2012, octubre 24). Buscan meyor proteccion y mejores oportunidades para pasantes, practicantes y aprendices. Retrieved agosto 20, 2013, from Periodico del Estado: http://www.periodicodelestado.com/2012/10/24/buscan-mas-proteccion-y-mejores-oportunidades-laborales-para-pasantes-practicantes-y-aprendices/

Revista Logistec. (2013, agosto 23). Logistec, Para profesionales informados. Retrieved agosto 8, 2014, from Transporte de carga aérea: Cualidades y desafio de un mercado en crecimiento: http://www.revistalogistec.com/index.php/en-ruta/92-transporte-terrestre/1335-transporte-de-carga-aerea-cualidades-y-desafios-de-un-mercado-en-crecimiento

Revista Marítima. (n.d.). Revista Marítima. Retrieved octubre 21, 2013, from Transporte Fluvial e Hidrovias: http://www.revistamaritima.com.ar/Transporte-fluvial-e-hidrovias

Ruiz, G. (2000, septiembre 6). Asociación Latinoamericana de integración. Retrieved febrero 2, 2014, from diagnostico del transporte internacional y su infraestructura en america del sur (DITAS) modo fluvial (cuenca del plata): http://www.aladi.org/NSFALADI/TRANSPORTE.NSF/decd25d818b0d76c032567da0062fec1/24bc39b73111031d032569ae00631430/$FILE/Fluvial-Sur.doc

Sanín, J. A. (2008). Historia del transporte y la infraestructura en Colombia (1492-2007). Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia.

Terminal de Transportes, Terminal de Transportes (diciembre 1, 2012).

Terminal de Contenedores, Termianl de Contenedores (decemver 1, 2012).

Unidas, N. (2012). El transporte maritimo en el 2011. Retrieved noviembre 23, 2013, from INFORME DE LA SECRETARÍA DE LA UNCTAD : http://unctad.org/es/Docs/rmt2011_sp.pdf

Universidad del Rosario, Transporte maritimo, terrestre de contenedores Ecuador (junio 2014).

Vazquez, Y. P. (2012, noviembre). Análisis de la logística internacional de utilizada por las empresas Ecuatorianas para la importación y exportación de bienes en el entorno actual y futuro del comercio internacional. . Retrieved enero 2, 2014, from universidad internacional del Ecuador.

Ventura, J. P. (2012, 12 14). El Orden Mundial en el S.XXI. Retrieved 11 17, 2013, from Transporte Marítimo: file:///C:/Users/sebastian/Downloads/Boletin%20Maritimo%2050_diciembre2012.pdf

TA

Palavras-Chave #Transporte marítimo #Transporte aéreo #Transporte Fluvial #Cadena de suministro #Administración de empresas #658.5 #Air transport #Shipping #River transport #Supply chain #freight
Tipo

info:eu-repo/semantics/bachelorThesis

info:eu-repo/semantics/submittedVersion