Modelo de recolección de residuos sólidos botellas plásticas y latas utilizando como aliado el sistema de transporte masivo en Bogotá


Autoria(s): Blanco Briceño, María Camila; García Jimenez, Giovanny
Contribuinte(s)

Pardo Martínez, Clara Inés

Data(s)

10/06/2014

Resumo

En las grandes ciudades, la disposición de residuos se ha convertido en un problema ambiental de magnitud mundial con impacto negativo por el manejo inadecuado de los residuos sólidos diarios. El propósito es utilizar el sistema de transporte publico de Bogotá (Transmilenio) como punto de recolección de botellas plásticas y latas, para crear un proyecto de responsabilidad ambiental el cual tendrá resultados positivos a nivel cultural, social, y a largo plazo, financieramente. A través del estudio de diferentes propuestas tanto locales como internacionales, fueron identificados los principales factores de éxito de estos proyectos los cuales se incluyeron para adecuar la presente propuesta para la ciudad de Bogotá teniendo en cuenta sus actuales condiciones. Después de identificar las características requeridas para Bogotá, se realizó un estudio demográfico para poder saber cuántos ciudadanos estarían dispuestos a participar. Como resultado, muchos pasajeros de Transmilenio esperan una retribución económica en el costo del pasaje del sistema. La prueba piloto se diseñó de acuerdo con la cantidad de envases recolectados, incluyendo el tipo de vehículos, como también la cantidad de personas y maquinas necesarias para el éxito del proyecto. Con la propuesta del proyecto completa, se realiza una evaluación financiera y económica para identificar los costos y gastos. La conclusión final de esta propuesta es que el modelo propuesto puede ser aplicado en Bogotá dadas sus características. Los beneficios sociales y ambientales también se destacan, como también el cambio cultural por parte de los ciudadanos hacia las prácticas ecológicas.

Universidad del Rosario

In big cities, the disposal of waste has become a worldwide environmental problem with negative impacts because of the inadequate the management of daily residues. The proposal is to use the public transportation system of Bogota (Transmilenio) as a recollection point of plastic bottles and cans, to create an environmental-responsible project that will have positive results culturally, socially and, in the long term, financially. By studying different proposals some local and abroad, the main factors of success of these projects were identified and included to adequate the present proposal to the city of Bogota and its present conditions. After identifying the characteristics required for Bogota, a demographic study is made to learn how many citizens are willing to participate. As a result, many of the passengers of Transmilenio are expecting an economic retribution in the cost of their boarding tickets. The trial run is made according to the amount of residue recollected, including the type of vehicles, amount of personal and machines that are necessary for a successful project. With the project proposal completed, a financial and economic evaluation is made to identify the costs and expenses. The final conclusion of this proposal is that the budget model is possible to apply in Bogota, because of its characteristics. The social and environmental benefits are also remarked, as well as the cultural change in the citizens towards eco-friendly practice.

Formato

application/pdf

Identificador

http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/8743

Idioma(s)

spa

Publicador

Facultad de Administración

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Fonte

reponame:Repositorio Institucional EdocUR

instname:Universidad del Rosario

Aguilera, e. a. (1 de Diciembre de 2006). RESIDUOS SOLIDOS DOMICILIARIOS: LOGÍSTICA, UNA HERRAMIENTA MODERNA PARA ENFRENTAR ESTE ANTIGUO PROBLEMA. Revista Ingeniería Industrial, 87.

Alvarez, C. (2 de 12 de 2010). ¿Hay que importar el sistema de recogida de envases de Alemania? . El País, pág. 1. Recuperado el 2014 de 01 de 10, de ¿Hay que importar el sistema de recogida de envases de Alemania?: http://blogs.elpais.com/eco-lab/2010/12/hay-que-importar-el-sistema-de-recogida-de-envases-de-alemania.html

Arquitectura y Energía. (1 de Enero de 2014). IMPORTANCIA DEL PROCESO DEL RECICLAJE. Recuperado el 15 de Enero de 2014, de Arquitecturayenergia: http://www.arquitecturayenergia.com/web/index.php?option=com_content&view=article&id=73:example-pages-and-menu-links&catid=1:latest-news&Itemid=50

Auteco. (01 de 01 de 2013). Vehiculos de carga RE. Recuperado el 05 de 03 de 2014, de Bajaj de Auteco: http://motocarros.auteco.com.co/vehiculoscarga/index2.html AUZ. (10 de 04 de 2014). http://www.uaz.edu.mx/semarnat/cuanto_tarda.html. Recuperado el 10 de 04 de 2014, de http://www.uaz.edu.mx: http://www.uaz.edu.mx/semarnat/cuanto_tarda.html

Batalla, D. d. (23 de Enero de 2013). Nociones de economia y empresa. Obtenido de http://nocionesdeeconomiayempresa.wordpress.com/2013/01/23/mas-impuestos-verdes-el-sistema-de-reciclaje-aleman-como-ejemplo/

CARACOL. (6 de Diciembre de 2012). Un año de vida útil le queda al relleno sanitario Doña Juana: Uaesp. Recuperado el 15 de Octubre de 2013, de Caracol Radio: http://www.caracol.com.co/noticias/bogota/un-ano-de-vida-util-le-queda-al-relleno-sanitario-dona-juana-uaesp/20121206/nota/1807216.aspx

Cardenas, S., Maldonado, L., Blanco, M. C., & Sarmiento, J. (28 de Noviembre de 2011). Sistema colectivo de recolección para accesorios de celular. Bogotá.

Castells, X. E. (2012). Métodos de valorización y tratamiento de residuos municipales . En X. E. Castells, Métodos de valorización y tratamiento de residuos municipales (págs. 787-792). Madrid: Diaz de Santos

Comision sexta Congreso de la Republica de Colombia. (2012). Acta No. 20. Acta No.20 (pág. 69). Bogotá: Senado de la Republica.

Concejo de Bogotá. (2011). Consulta de Normas. Recuperado el 2013 de Septiembre de 2013, de Alcaldia Bogotá: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=43118

Corantioquia. (04 de 04 de 2014). www.corantioquia.gov.co. Recuperado el 04 de 04 de 2014, de www.corantioquia.gov.co: http://www.corantioquia.gov.co/docs/LOGROS/GIRS.htm

Ecocómputo. (10 de 01 de 2014). http://www.ecocomputo.com/. Recuperado el 10 de 04 de 2014, de ecocomputo.com: http://www.ecocomputo.com/

Ecocreationce. (5 de 12 de 2013). Ecocreationce. Recuperado el 5 de 12 de 2013, de Ecocreationce: http://www.ecocreationce.com/productos/helix_EC_201.htm

El Colombiano. (8 de Enero de 2013). Metro en Bogotá. Obtenido de http://www.metroenbogota.com/video-notas-movilidad/politico-y-bogota/la-basura-es-rentable

Fundación Global Natura. (3 de 1 de 2011). Retorna.org. Recuperado el 13 de 2 de 2014, de Sistema de Retorno: http://www.retorna.org/es/elsddr/propuesta.html

Goméz, L. (30 de Enero de 2011). En la caneca termina cerca del 80% de frutas y verduras compradas. Recuperado el 4 de Enero de 2014, de Eltiempo: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-8806289

Greenpeace. (25 de 11 de 2010). Recuperado el 5 de 4 de 2014, de www.greenpeace.org: http://www.greenpeace.org/argentina/Global/argentina/report/2008/10/la-responsabilidad-extendida-d.pdf

Hachi Quintana, J. G., & Rodriguez Mejia, J. D. (2010). Estudio de factibilidad para reciclar envases plasticos de polietileno tereftalato (PET), en la ciiudad de Guayaquil. Guayaquil: Universidad Poltecnica Salesiana

Invest Pacific. (2013). Cali, nuestra capital. Recuperado el 25 de Septiembre de 2013, de invest Pacific: http://www.investpacific.org/node/1347

Jaramillo, G., & Zapata, L. (2008). Aprovechamiento de los residuos sólidos órganicos en Colombia. Medellín: Universidad de Antioquia

Luna, D. (2012). http://www.davidluna.com.co. Recuperado el 10 de 04 de 2014, de Davidluna.com: http://www.davidluna.com.co/pdf/capitulo1t.pdf

Medellín cómo vamos. (2013). la ciudad. Recuperado el 25 de Septiembre de 2013, de medellincomovamos: http://medellincomovamos.org/la-ciudad

Mercer, C. (10 de 04 de 2014). http://www.ehow.com/info_8372932_effect-plastic-bottles-energy-consumption.html. Recuperado el 10 de 04 de 2014, de http://www.ehow.com: http://www.ehow.com/info_8372932_effect-plastic-bottles-energy-consumption.html

Movint . (07 de Abril de 2001). Movint. Obtenido de http://www.movint.es/glosario-terminos-logisticos/

New Matter Chemical. (15 de Enero de 2014). New Matter Chemical. Recuperado el 15 de Enero de 2014, de Reciclaje PET: http://plasticizers.com.co/biblioteca/new-matters-chemical-y-sus-investigaciones/reciclaje-de-pet/

Observatorio de la Cámara de Comercio de Bogotá. (2011). Comportamiento de los indicadores de movilidad de la ciudad 2010. Bogotá: Cámara de Comercio de Bogotá.

Olivares, A. A. (28 de Abril de 2014). EUMED.NET. Obtenido de http://www.eumed.net/libros-gratis/2006a/aago/a5f.htm

Pueblo en linea. (12 de Mayo de 2008). Maquina de reciclaje demuestra ser un éxito. Recuperado el 25 de Octubre de 2013, de Peopledaily: http://spanish.peopledaily.com.cn/31614/6408792.html

RCN la Radio. (6 de Junio de 2013). Sin nuevo esquema de basuras, Bogotá se quedará sin relleno sanitario: Distrito . Recuperado el 20 de Octubre de 2013, de RCN Radio: http://www.rcnradio.com/noticias/sin-nuevo-esquema-de-basuras-bogota-se-quedara-sin-relleno-sanitario-distrito-73653

Retorna Organización. (24 de Septiembre de 2013). Retorna. Obtenido de http://www.retorna.org/es/elsddr/propuesta.html

Revista Semana. (15 de Marzo de 2012). Semana. Recuperado el 5 de Enero de 2014, de Diez respuestas para entender cómo funciona Transmilenio, Nación: http://www.semana.com/nacion/articulo/diez-respuestas-para-entender-como-funciona-transmilenio/254946-3

Secretaria distrital de ambiente. (19 de 12 de 2011). Escombros secretaria distrital de ambiente. Recuperado el 25 de 09 de 2013, de Ambientebogota: http://ambientebogota.gov.co/en/web/escombros/resolucion

Secretaria distrital de ambiente. (14 de Octubre de 2013). Escombros secretaria distrital de ambiente. Recuperado el 25 de Octubre de 2013, de Ambientebogota: http://ambientebogota.gov.co/e

Secretaria distrital de planeación. (20 de Julio de 2013). PortalSDP. Recuperado el 25 de Septiembre de 2013, de Reloj de Poblacion: http://www.sdp.gov.co/portal/page/portal/PortalSDP/Informaci%F3nTomaDecisiones/Estadisticas/RelojDePoblacion

Secretaria General de la Alcaldia Mayor de Bogotá. (15 de 07 de 2012). Alcaldia Mayor de Bogotá. Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=45839

Secretaria General de la Alcaldia Mayor de Bogotá. (19 de 05 de 2014). Bogotá Juridica Digital . Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=46506

Transmilenio S.A. (21 de 8 de 2013). www.transmilenio.gov.co. Recuperado el 3 de 4 de 2014, de http://www.transmilenio.gov.co/es/articulos/historia#sthash.JUIQfqMW.dpu

Transmilenio S.A. (2014). Plano de estaciones. Recuperado el 3 de Enero de 2014, de Transmilenio: http://www.transmilenio.gov.co/es/plano-de-estaciones

Transmilenio S.A. (2014). Planos de portales. Recuperado el 3 de Enero de 2014, de Transmilenio: http://www.transmilenio.gov.co/es/plano-de-portales

TA

Palavras-Chave #Residuos de plástico #Desechos de plástico #Conversión de residuos #Administración de empresas #658 #PET #RPET #recollection #reverse logistic #public transportation system #financial leverage #solid waste #supply chain
Tipo

info:eu-repo/semantics/bachelorThesis

info:eu-repo/semantics/acceptedVersion