Perfil logístico de Colombia sector minero
Contribuinte(s) |
Santos, Andres Felipe |
---|---|
Data(s) |
11/06/2014
31/12/1969
|
Resumo |
El proyecto “Perfil logístico de Colombia” tiene como objetivo poder suplir las falencias de información que existen actualmente en Colombia a la hora de proyectar el proceso logístico de un bien o servicio. Las empresas colombianas cuentan con pocos recursos para llevar la materia prima de forma eficaz a su fin o punto de consumo. Dentro de este proyecto se analizará el sector Minero en Colombia, donde este presenta un alto reconocimiento a nivel mundial. Posee metales preciosos y metales básicos, su principal producción es el carbón térmico, ferroníquel, oro y esmeraldas. De esta manera, la minería en mediana y pequeña escala presenta un alto potencial, el cual si es aprovechado de una manera adecuada puede llegar a convertirse en una fuente muy importante y representativa para el país en cuanto a ingresos y empleos. De acuerdo a los últimos años Colombia se ha convertido en un país atractivo en cuanto a la inversión de explotación minera, gracias al incremento de precios internacionales de los minerales y el desarrollo de la seguridad en Colombia. Se realizará un análisis global en el cual se mostrará la posición de Colombia frente a la situación internacional, esto se investigará de acuerdo a los diferentes indicadores como el PIB, índice global de competitividad, productividad, y balanza comercial. Así mismo, se examinará el nivel de infraestructura logística que promueve la planeación de los flujos logísticos teniendo variables de costo, tiempo, y transporte. Además se tendrán en cuenta factores como cadena de suministro, problemática del sector minero con el gobierno, caracterización mundial, panorama nacional, VSM (proveedores, productores, almacenamiento, distribución y logística inversa) y gremios. Universidad del Rosario The "Logistical Profile of Colombia" aims to meet the shortcoming information that currently exist in Colombia when projecting the logistic process of a good or service. The Colombian companies have few resources for raw material effectively to an end or point of consumption. Within this project the mining sector in Colombia would be analyzed, where this has a high global recognition. It has precious metals and base metals, the main productions are coal, ferronickel, gold and emeralds. Thus, mining in medium and small scale has a high potential, which if exploited in an appropriate manner can become a very important and representative source for the country in terms of incomes and employments. According to recent years Colombia has become an attractive country in terms of investment in mining due to the increase in international prices of minerals and development of security. A global analysis in which the position of Colombia against the international situation will be shown, this will be investigated according to various indicators such as GDP, global index of competitiveness, productivity, and trade balance. Likewise, the level of logistics infrastructure that promotes planning logistics flows having variables of cost, time, and transportation will be examined. Also be taken into account factors such as supply chain issues in the mining sector with government, global characterization national scene, VSM (suppliers, producers, storage, distribution and reverse logistics) and guilds. |
Formato |
application/pdf |
Identificador | |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Facultad de administración |
Direitos |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
Fonte |
instname:Universidad del Rosario reponame:Repositorio Institucional EdocUR Bernal, C. A. (2006). Metología de la Investigación. Bogotá: Pearson. Branch, J. W. (Jueves 21 de Febrero de 2013). Los 5 retos del sector minero para el 2013. La república, págs. http://www.larepublica.co/asuntos-mineros/los-5-retos-del-sector-minero-para-2013_32308. Fedesarrollo. (Febrero 2012). Impacto Socioeconómico de la minería en Colombia. Bogotá. Rosario, U. d. (2008). Centro de Estudios Empresariales para la Perdurabilidad GIPE. Bogotá. S.A., I. (2011). Estudio Técnico Sectorial Infraestructura de transporte multimodal y de logísticas integradas para el desarrollo de la industria minera en Colombia, con énfasis en puertos. Bogotá Salamanca, M. S. (2013). El sector minero-energético: políticas transversales para el desarrollo y la prosperidad. Bogotá: Departamento nacional de planeación Sampieri, R. H. (2009). Metodología de la investigación. Mc Graw- Hill. Schlwab, K. (2011). The Global Competitiveness Report. Geneve, Switzerland: Wordl Economic Forum. Colombiano, S. d. (Abril de 2013). Política de mejoramiento de la productividad y la competitividad del sector minero. Obtenido de www.simco.gov.co/?Tabld=81 Asociación Colombiana de Petróleo. (2012, Junio). ACP. Retrieved Julio 7, 2013, from http://www.acp.com.co/assets/documents/Asuntos%20Publicos/comunicaciones/Publicaciones/Informe%20Estadistico%20Petrolero%202011.pdf DANE. (2013, Junio 6). DANE. Retrieved Julio 7, 2013, from http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/exportaciones/bol_exp_abr13.pdf Dinero, R. (2014, 1 23). Revista Dinero. Retrieved from Revista Dinero: http://m.dinero.com/empresas/articulo/situacion-carbonifera-colombia/190999 ECOPETROL. (2010). Ecopetrol. Retrieved Julio 7, 2013, from http://www.ecopetrol.com.co/contenido.aspx?catID=83&conID=36476 Energética, U. d. (2005, Noviembre). Unidad de Planeación Minero Energética. Retrieved from Unidad de Planeación Minero Energética: http://www.upme.gov.co/Docs/Distritos_Mineros.pdf Infraestructura, A. N. (2009). Anuario Estadistico Minero Colombiano. Retrieved from Anuario Estadistico Minero Colombiano: http://www.simco.gov.co/Portals/0/Otros/DOC_ESP.pdf Maersk Line. (n.d.). Maersk Line. Retrieved Julio 10, 2013, from http://www.maerskline.com/appmanager/maerskline/public?_nfpb=true&_pageLabel=page_tracking3_trackSimple Republica, L. (2014, 03 10). La Republica.com. Retrieved from La Republica.com: http://www.larepublica.co/globoeconomia/infraestructura-e-impuestos-frenan-la-miner%C3%ADa-colombiana_121086 Transporte, M. d. (2009). Sistema de Información Minero Energético Colombiano. Retrieved from Sistema de Información Minero Energético Colombiano: http://www.simco.gov.co/Portals/0/Otros/DOC_ESP.pdf Acipet. (Junio de 2014). Acipet. Obtenido de Acipet: http://www.acipet.com/portal/contenidos_x_modulo.php?idcat=28 ANDI. (s.f.). Obtenido de http://www.andi.com.co/pages/quienes_somos/quehacemos.aspx Asociación Colombiana de Petróleo. (Junio de 2012). ACP. Recuperado el 7 de Julio de 2013, de http://www.acp.com.co/assets/documents/Asuntos%20Publicos/comunicaciones/Publicaciones/Informe%20Estadistico%20Petrolero%202011.pdf Bancoldex. (Junio de 2014). Bancoldex. Obtenido de Bancoldex: http://www.bancoldex.com/Sobre-pymes/Que-es-Pyme.aspx Cámara Colombiana de Mineria . (s.f.). Obtenido de http://www.ccmineria.org/quienes-somos/ Colombiano, S. d. (Abril de 2013). Política de mejoramiento de la productividad y la competitividad del sector minero. Obtenido de www.simco.gov.co/?Tabld=81 Contra la minería ilegal. (24 de Junio de 2014). Dinero. Obtenido de Contra la minería ilegal: http://www.dinero.com/pais/articulo/unidad-del-ministerio-defensa-contra-mineria-ilegal/197800 Dinero, R. (23 de 1 de 2014). Revista Dinero. Obtenido de Revista Dinero: http://m.dinero.com/empresas/articulo/situacion-carbonifera-colombia/190999 Economia. (Junio de 2014). Economia. Obtenido de Economia: http://www.economia48.com/spa/d/fob/fob.htm Ernst & Young. (Enero de 2013). Obtenido de http://www.ey.com/Publication/vwLUAssets/Industria_minera_puntual_de_desarrollo_y_crecimiento/$FILE/CAMIMEX_Mineria_Desarrollo_y_crecimiento_econ%C3%B3mico_21Mar2013.pdf La República. (10 de Junio de 2014). Obtenido de Nace la Asociación Colombiana de Minería como el nuevo gremio del sector: http://www.larepublica.co/nace-la-asociaci%C3%B3n-colombiana-de-miner%C3%ADa-como-el-nuevo-gremio-del-sector_132161 Lombana, V. M. (3 de Mayo de 2001). DIAGNÓSTICO INTEGRAL DE LA PROBLEMÁTICA DEL SECTOR MINERO COLOMBIANO. Obtenido de DIAGNÓSTICO INTEGRAL DE LA PROBLEMÁTICA DEL SECTOR MINERO COLOMBIANO: http://www.agunal.com/3025.php Maersk Line. (s.f.). Maersk Line. Recuperado el 10 de Julio de 2013, de http://www.maerskline.com/appmanager/maerskline/public?_nfpb=true&_pageLabel=page_tracking3_trackSimple Mineria a Gran Escala. (s.f.). Obtenido de http://www.mineriaagranescala.org/smg/quienes-somos Partners, P. &. (Abril de 2013). Perspectivas Económicas para el Sector Minero en 2013. Obtenido de https://www.pedersenandpartners.com/articles/perspectivas-econ%C3%B3micas-para-el-sector-minero-en-2013 República, B. d. (Junio de 2014). Banco de La República. Obtenido de Banco de La República: http://www.banrepcultural.org/museo-del-oro/sociedades/metalurgia-prehispanica/oro-cobre-plata-platino República, L. (10 de 03 de 2014). La Republica.com. Obtenido de La Republica.com: http://www.larepublica.co/globoeconomia/infraestructura-e-impuestos-frenan-la-miner%C3%ADa-colombiana_121086 Research, M. a. (26 de Junio de 2014). Metal and Mining Research. Obtenido de Metal and Mining Research: http://www.snl.com/Sectors/MetalsMining/Default.aspx Semana. (2013). Oro y crimen: minería ilegal. Semana Tiempo, E. (15 de Mayo de 2014). Gremios mineros se fusionan en la Asociación Colombiana de Minería. Obtenido de http://www.eltiempo.com/economia/sectores/gremios-mineros-colombia/13991875 A.C, A. L. (Julio de 2014). CINEP. Obtenido de CINEP: http://www.jesuitas.org.co/documentos/332.pdf Legiscomex. (2013). El sector minero en Colombia. Bogotá. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (s.f.). MinCIT. Recuperado el 2 de Julio de 2013, de Informe de Exportaciones: https://www.mincomercio.gov.co/publicaciones.php?id=15815 Morato, Y. P. (Julio de 2010). Superintendencia de puertos y transporte. Obtenido de Superintendencia de puertos y transporte: http://www.supertransporte.gov.co/super/phocadownload/Nuestra_Institucion/Delegada_de_Puertos/Caracterizacion_Puertos/LOGISTICA%20PORTUARIA.pdf Orillas, L. 2. (Julio de 2014). Las 2 Orillas. Obtenido de Las 2 Orillas: http://www.las2orillas.co/estas-son-las-5-empresas-duenas-del-oro-se-extrae-en-colombia/ TA |
Palavras-Chave | #Industria minera #Minas #Recursos minerales #Competitividad #Administración de empresas #658.8 #Logistics #Mining #Gold #Coal #Minerals #Exploitation #Resources #Removal #Processes #Competitiveness #Infraestructure #Products #Sector #Mine #Production #Exploration #Transportation #Operation #Distribution #Marketing #Market #Investment |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/submittedVersion |