¿Es manejable la megalópolis de México?: cuando la modernidad se transforma en disputa clientelar.


Autoria(s): De Alba, Felipe
Data(s)

22/09/2011

Resumo

El propósito de este trabajo es explorar los conflictos o crisis metropolitanos en los gobiernos locales y la nueva importancia que estos adquieren. El autor se propone estudiar, asimismo, lo vínculos entre el fenómeno de la declinación del régimen político mexicano y el nacimiento de las ciudades como fenómeno explosivo, particularmente en el caso de la metrópoli de México, que modifico, según la hipótesis principal, las relaciones entre partidos, organizaciones y gobierno.

Formato

application/pdf

application/pdf

application/pdf

application/pdf

application/pdf

Identificador

http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/8050

Idioma(s)

spa

Relação

http://revistas.urosario.edu.co/index.php/territorios/article/view/1693/1509

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

info:eu-repo/semantics/openAccess

Fonte

Territorios; Vol. 13 (2005): Ciudad y políticas urbanas

Territorios; Vol. 13 (2005): Ciudad y políticas urbanas

2215-7484

0123-8418

reponame:Repositorio Institucional EdocUR

instname:Universidad del Rosario

Tipo

info:eu-repo/semantics/article

info:eu-repo/semantics/publishedVersion