Betancueria : patrimonio histórico artístico.


Autoria(s): Gutiérrez, Nicolás; Santana, Andrés; Pestano Rodríguez, José; Luis, Felipe; Yllera Cebrián, César
Contribuinte(s)

Gobierno de Canarias. Dirección General de Promoción Educativa. Programa de Medios Audiovisuales; Calle León y Castillo, 57, 5ª Planta; 35003-Las Palmas de Gran Canaria; 922-45.36.00; 922-45.36.61;

Data(s)

14/05/2013

14/05/2013

1996

01/05/1990

Resumo

La duración de la cinta de vídeo es de veinticuatro minutos

En esta cinta se proporciona un material para el estudio de la primera capital de Fuerteventura, basado en la experiencia del colectivo Chenique. El vídeo se encuentra dividido en tres partes para facilitar su empleo en el aula: Introducción, Betancuria y Glosario. La Introducción muestra cómo se lleva a cabo el trabajo con los alumnos. La parte de Betancuria recoge los orígenes de esta villa del siglo XV y realiza un recorrido descriptivo por los edificios religiosos de la misma. Al final un breve Glosario explica alguno de los términos empleados.

Identificador

http://hdl.handle.net/11162/10256

TF-360-96

IC

Idioma(s)

spa

Publicador

Tenerife : Gobierno de Canarias, Dirección General de Promoción Educativa, 1996

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #Islas Canarias #ciencias sociales #historia #historia medieval #arquitectura
Tipo

Varios