José Aguiar : la pintura como drama.
Contribuinte(s) |
Masset, Patricia Gobierno de Canarias. Dirección General de Ordenación e Innovación Educativa. Programa de Medios Audiovisuales; Calle León y Castillo, 57, 4ª Planta; 35003 Las Palmas de G.C.; 928-45.36.00; 928-38.40.22; Gobierno de Canarias. Consejería de Educación, Cultura y Deportes |
---|---|
Data(s) |
14/05/2013
14/05/2013
1992
01/05/1990
|
Resumo |
Muestra antológica de la obra de este pintor. El autor, con sólida formación clásica, reconocía que a Florencia se lo debía todo. Su carácter está marcado por un drama interior: un alma barroca que por vocación se siente clásica. Aguiar quería profundizar en la pintura narrativa superando las limitaciones del particularismo regionalista, y reviviéndo así en su pintura un fino neoclasicismo. |
Identificador |
http://hdl.handle.net/11162/10181 TF 1743-1992 IC |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Tenerife : Gobierno de Canarias, Dirección General de Ordenación e Innovación Educativa, |
Relação |
Diseños curriculares ; |
Direitos |
Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) |
Palavras-Chave | #artista #pintura #arte #Islas Canarias |
Tipo |
Varios |