Editorial


Autoria(s): Monsalve-Robayo, Angelica
Data(s)

30/05/2014

Resumo

La invitación de hoy es a hacer una reflexión personal y colectiva alrededor de las dimensiones de calidad de vida en la vejez, a partir de los cambios demográficos, migratorios, económicos, educativos y en la salud que impactan significativamente la vida cotidiana de las familias. Pensar la calidad de vida en función de la vejez, implica, sin lugar a dudas, establecer relaciones entre estos asuntos para considerar lo que objetivamente se desea alcanzar en esta etapa de la vida.

Formato

application/pdf

application/pdf

application/pdf

application/pdf

application/pdf

Identificador

http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/7652

Idioma(s)

spa

Relação

http://revistas.urosario.edu.co/index.php/revsalud/article/view/3073/2464

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

info:eu-repo/semantics/openAccess

Fonte

Revista Ciencias de la Salud; Vol. 12, núm. 2 (2014); 137-138

Revista Ciencias de la Salud; Vol. 12, núm. 2 (2014); 137-138

Revista Ciencias de la Salud; Vol. 12, núm. 2 (2014); 137-138

2145-4507

1692-7273

instname:Universidad del Rosario

reponame:Repositorio Institucional EdocUR

Tipo

info:eu-repo/semantics/article

info:eu-repo/semantics/publishedVersion