Insistencia en aminorar: reflexión en políticas públicas y salud
Data(s) |
26/06/2012
|
---|---|
Resumo |
El presente artículo pone en discusión las posibilidades de articulación de las políticas públicas de salud con el concepto de literatura menor. El ejercicio de reflexión propone la migración del campo de comprensión de las políticas públicas como formas de gobernabilidad hacia las insistencias en aminorar, producidas como líneas de fuga. Lo anterior significa considerar las políticas como máquinas que producen estratificaciones y que, a la vez, son el palco de experiencias de desterritorialización. Esa discusión se considera un dispositivo importante tanto en las prácticas de salud como en la psicología, en lo que respecta a la necesidad de reinvención de dichas prácticas, deshaciendo los estratos y rehaciéndose, no como materia y forma, sino como velocidad y afectos. Para ello, se circunscribe el campo conceptual, y las políticas públicas se entienden como estrategia de gobernabilidad y como algo que varía sus formas y abre una aminoración. A partir de esto, se toman en consideración algunas cartografías de las políticas públicas y las causas de la aminoración, posibilitando encaminar esta forma de pensar en el propio campo psicológico. El presente artículo pone en discusión las posibilidades de articulación de las políticas públicas de salud con el concepto de literatura menor. El ejercicio de reflexión propone la migración del campo de comprensión de las políticas públicas como formas de gobernabilidad hacia las insistencias en minorar, producidas como líneas de fuga. Lo anterior significa considerar las políticas como maquinas que producen estratificaciones a la vez que también son el palco de experiencias de desterritorialización. Esa discusión es considerada como un dispositivo importante tanto en las prácticas de salud como en la Psicología, en lo que respecta a la necesidad de la reinvención de las mismas, deshaciendo los estratos y rehaciéndose, no como materia y forma, sino como velocidad y afectos. Para ello, se va circunscribir el campo conceptual, comprendiéndose las políticas públicas tanto como estrategia de gobernabilidad como algo que varía sus formas e abre una minoración. A partir de esto, son consideradas algunas cartografías de las políticas públicas e las provocaciones de la minoración, posibilitando encaminar esta forma de pensar en el propio campo psicológico. |
Formato |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
Identificador | |
Idioma(s) |
spa |
Relação |
http://revistas.urosario.edu.co/index.php/apl/article/view/1504/1969 |
Direitos |
info:eu-repo/semantics/openAccess info:eu-repo/semantics/openAccess |
Fonte |
Avances en Psicología Latinoamericana; Vol. 30, núm. 2 (2012); 369-380 2145-4515 1794-4724 reponame:Repositorio Institucional EdocUR instname:Universidad del Rosario |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |