Aula taller alternativa para los alumnos de Educación Especial y desfasados en segunda etapa.


Autoria(s): Morán Suárez, A.
Contribuinte(s)

Arbelo Artilés, J.

Colegio Público Tamogante (Vecindario); Calle Tamogante, s. n.; Vecindario; 750354;

Data(s)

14/05/2013

14/05/2013

1991

01/05/1990

Resumo

Desde un planteamiento de igualdad de oportunidades en la enseñanza y dirigido a una muestra con necesidades propias de Educación Especial y desfase escolar importante, el presente trabajo propone alternativas como talleres, para una Formación Profesional (carpintería, electricidad y mecánica) y programas adecuados de áreas como Lenguaje y Matemáticas que superen ese desfase o carencia que presenta la muestra. Aplicado a 13 alumnos, tres de ellos de Educación Especial y el resto con un desfase escolar de unos tres años aproximadamente. Pertenecen al Colegio Tamogante, Vecindario. Llevan a cabo un método individualizado y activo. Los objetivos del área de Lenguaje no fueron superados. Los de Matemáticas sólo lo lograron tres de los alumnos, logrando recuperar el nivel que les correspondía por su edad cronológica. Valoran los talleres positivamente, aunque no hablan de resultados concretos. Se concluye ampliar la formación en talleres a todos los alumnos de 8. de EGB y no reducir el proyecto al grupo elegido.

Identificador

http://hdl.handle.net/11162/9827

IC 91/67

Idioma(s)

spa

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #taller protegido #deficiente #educación especial #lengua española #matemáticas #igualdad de oportunidades
Tipo

Innovación