La regulación agraria en Colombia o el eterno déjà vu hacia la concentración y el despojo: un análisis de las normas jurídicas colombianas sobre el agro (1991-2010)


Autoria(s): Peña-Huertas, Rocio Del Pilar; Parada Hernández, María Mónica; Zuleta Ríos, Santiago
Data(s)

31/01/2014

Resumo

Este artículo plantea que el diseño institucional contenido en las normas jurídicas sobre propiedad agraria, en el período 1991-2010 no tiene como fundamento la distribución de la tierra y que, por el contrario, incentiva o permite la concentración de la misma; esto, distanciándose de las tesis que aborda el problema de la tierra como una consecuencia de la indebida aplicación de las normas que regulan el tema rural. Además, en materia de propiedad agraria, la Constitución de 1991, a pesar de su sesgo garantista y de haber cambiado un sinnúmero de estructuras sociales y políticas, en el tema de propiedad de la tierra conservó la estructura decimonónica y liberal clásica de los derechos de propiedad regulados en el Código Civil. Si bien los fenómenos de la concentración y el despojo de la tierra no se pueden explicar únicamente desde la variable de la norma jurídica, esta sí puede arrojar indicios sobre dichas situaciones. Así las cosas, se realizará un análisis desde las normas jurídicas para determinar si, desde su diseño, existen elementos que hayan contribuido a la concentración y al despojo de la tierra en Colombia.

Formato

application/pdf

application/pdf

application/pdf

application/pdf

application/pdf

Identificador

http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/6789

Idioma(s)

spa

Relação

http://revistas.urosario.edu.co/index.php/sociojuridicos/article/view/esj16.1.2014.03/2379

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

info:eu-repo/semantics/openAccess

Fonte

Estudios Socio-Jurídicos; Vol. 16, núm. 1 (2014); 121-164

2145-4531

0124-0579

instname:Universidad del Rosario

reponame:Repositorio Institucional EdocUR

Tipo

info:eu-repo/semantics/article

info:eu-repo/semantics/publishedVersion